H70-Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-513 de 513
-
Satisfacción marital, el estilo de apego adulto y la sobreimplicación emocional en la relación padres-hijos
(2015)El objetivo de este trabajo es, controlando el posible efecto del apego adulto, comprobar si existe relación significativa entre satisfacción marital y la sobreimplicación emocional en la relación parental. Para ello se ... -
Terapia asistida con perros en pacientes con discapacidad intelectual gravemente afectados
(2015)El uso de diversos animales con fines terapéuticos ha existido desde hace muchos años. La Terapia asistida con Animales (TAA) es una alternativa terapéutica que ha demostrado beneficios en diversas poblaciones como la ... -
Apego adulto, variables sociodemográficas y sintomatología ansiosa depresiva en cuidadores de familiares de pacientes oncológicos
(2015)Los cuidadores familiares de pacientes oncológicos presentan malestar psicológico en términos de ansiedad y depresión. Esto parece acentuarse si el familiar es mujer, si es cónyuge, si se enfrenta a la enfermedad en situación ... -
Perfeccionismo, autorregulación, autoeficacia y bienestar psicológico en la procrastinación
(2015)La procrastinación puede definirse como la tendencia a postergar las tareas que tienen una fecha límite de entrega. El perfeccionismo, la autorregulación, la autoeficacia y el bienestar psicológico pueden jugar un papel ... -
Estrés en la familia y funcionamiento familiar en un hospital psiquiátrico de México
(2015)El objetivo principal de esta investigación es evaluar la asociación entre el estrés familiar y el funcionamiento familiar desde la perspectiva tanto de los menores como de los progenitores. Las variables que se tienen ... -
Regulación emocional y relaciones fraternas ¿existe asociación?
(2015)Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre relaciones fraternas y regulación emocional. En concreto la incidencia del estatus fraterno (orden en la fratría, número de hermanos, sexo de la fratría) y del ... -
Influencia del estilo personal del terapeuta en la calidad de la alianza
(2015)El objetivo principal del presente estudio es profundizar en el conocimiento del Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y estudiar las relaciones entre diferentes funciones de este estilo y la calidad de la alianza terapéutica. ... -
El papel de las diferencias culturales y de la competencia intercultural en el establecimiento de la alianza terapéutica
(2015)El gran aumento de la población inmigrante en los últimos años en España, supone un reto a nivel asistencial para la salud mental. Cada vez acceden con mayor asiduidad a dispositivos especializados, sin embargo, la competencia ... -
Sitomatología depresiva, conductas autolesivas y rasgos de la personalidad límite en la tribu urbana Emo
(2015)Los Emos son adolescentes que, habiéndose sentido incomprendidos y rechazados, buscan la protección del grupo con el que se identifican compartiendo sentimientos, gustos, estética y vestimenta, siendo la característica más ... -
Mentalización, disociación y cohesión del self
(2015)Este trabajo estudió la relación entre tres elementos cardinales del psiquismo; a saber: la mentalización, la disociación y la cohesión del Self. Estos tres importantes elementos se explican y clarifican de manera ordenada. ... -
Las actitudes de los profesionales sanitarios ante la muerte y hacia la presencia de familiares durante las maniobras de reanimación cardiopulmonar en la emergencia extrahospitalaria
(2015)Los profesionales de emergencias, que intervienen frecuentemente en situaciones donde la muerte está presente, suelen padecer ansiedad e intranquilidad al tener que afrontar sus propios miedos ante la muerte; en este ámbito, ... -
Calidad de vida y apoyo social percibido durante la vejez
(2015)El presente estudio tuvo como primer objetivo comparar y analizar el apoyo social percibido y el lugar de residencia entre personas mayores entre 75 y 90 años, con un primer grupo que vive en residencias de tercera edad ... -
Diferencias en personalidad resistente y estrategias de afrontamiento entre deportistas y no deportistas
(2015)El presente estudio intenta detectar las diferencias en personalidad resistente y estrategias de afrontamiento entre deportistas y no deportistas. La personalidad resistente es un estilo de personalidad que protege a la ...