KEN-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 1049
-
El síndrome de Burnout y principales problemas psicológicos en personal sanitario en la pandemia COVID-19
(2021)El objetivo principal es realizar una revisión sistemática explicando las diferentes teorías y controversias del síndrome del burnout, y los problemas más comunes que presenta el personal de enfermería y de los efectos que ... -
Educación Diabetológica avanzada en tecnologías para el apoyo en la autogestión de Diabetes Mellitus tipo I en niños y adolescentes en el Hospital Universitario de Getafe
(2021)La Diabetes Mellitus tipo 1 es la enfermedad endocrino-metabólica más común de la infancia. La adherencia al tratamiento y el control glucémico óptimo son objetivos difíciles de alcanzar en estas edades. Por ello, debido ... -
¡Mi alumno necesita ayuda! Proyecto educativo sobre primeros auxilios a docentes de educación primaria del colegio Salesianos Atocha
(2021)Los niños, con su curiosidad innata, su autonomía y el desarrollo físico que se produce en esta fase, sumado a enfermedades crónicas que puedan padecer, tienen mucha probabilidad de sufrir algún tipo de incidente en el ... -
Proyecto Educativo sobre la asistencia al parto extrahospitalario enfocado a los profesionales de enfermería. El problema de la mortalidad materna en África.
(2021)La mortalidad materna es un problema que afecta a millones de mujeres en el mundo, provocando la muerte de aproximadamente 1500 mujeres al día. La situación es tan preocupante que la Organización Mundial de la salud ha ... -
La necesidad de unificación de los cuidados de enfermería en cardiología
(2021)Introducción: La cardiopatía es una enfermedad crónica que afecta al corazón y deteriora progresivamente la calidad de vida de estos enfermos. Hoy en día, en España, la enfermedad cardiaca es la primera causa de muerte. ... -
Proyecto educativo orientado a familias de adolescentes recién diagnosticados de Leucemia Mieloide Aguda
(2021)Introducción: La leucemia es un grupo de varios trastornos malignos de la sangre presentados con un elevado número de leucocitos en sangre y/o en la médula ósea. La sangre contiene una gran cantidad de células neoplásicas. En ... -
¿Afecta el estado anímico en la evolución de pacientes con lesión medular adquirida?
(2021)Introducción: El siguiente proyecto de investigación aborda la temática de la lesión medular, dicha lesión incapacita de forma crónica a la persona, generando síntomas negativos tanto físicos como psicológicos. Objetivos: ... -
Cuidados Paliativos y Eutanasia
(2021)En este trabajo, lo primero que se recalca es que los cuidados paliativos son un derecho de todas las personas, de todos los ciudadanos, y hoy en día así se considera. Se dirá, también, que ninguna persona niega que se ... -
Acompañamiento a familiares de pacientes oncológico en estado terminal
(2021)Las personas que sufren una enfermedad terminal desde que reciben la noticia del diagnóstico hasta el momento del fallecimiento, sufren una serie de síntomas tanto físicos como emocionales. Los profesionales sanitarios su ... -
Accesos vasculares: tipos, criterios de inserción y factores de riesgo de los pacientes en su manejo
(2021)La canalización de un acceso vascular en un entorno hospitalario es una de las prácticas de enfermería más habituales. Sin embargo, aunque sea un procedimiento rutinario, no está exento de complicaciones, como la trombosis, ... -
¿Cómo afecta la terapia asistida con animales ante el dolor crónico?
(2021)Las terapias asistidas con animales son un tipo de asistencia complementaria que en los últimos años se ha puesto en cabeza a la hora de tratar determinadas patologías, pero hoy en día no está del todo reconocida. Normalmente ... -
Proyecto educativo para mujeres con esterilidad y deseo de maternidad
(2021)Durante los últimos años la realidad histórica de la mujer ha cambiado, el acceso a los estudios y la incorporación al mundo laboral ha retrasado su edad de concebir. Existen notables aspectos positivos en esta nueva ... -
Cómo mejorar la adherencia terapéutica en personas con patologías mentales no institucionalizadas
(2021)En pacientes con patología psiquiátrica es común el abandono del tratamiento y como consecuencia, los recurrentes ingresos hospitalarios en unidades de agudos y la desestabilidad de su patología. Este proyecto educativo ... -
Intervenciones de enfermería a nivel nutricional y social en pacientes con Trastornos de Conducta Alimentaria
(2021)El trabajo ha consistido en la realización de una revisión sistemática sobre la efectividad de las intervenciones destinadas a abordar los aspectos nutricionales y su conexión con los factores sociales y psicológicos de ... -
Influencia de las clases online en los patrones y calidad de sueño en los estudiantes de 3º y 4º de enfermería de la U. Pontificia de Comillas
(2021)Introducción: Los estudiantes de enfermería han sufrido varios cambios en sus vidas, a partir del confinamiento producido por la pandemia de la COVID-19, inicia en marzo del año 2020. Estos cambios se han perpetuado con ... -
Medidas de prevención y protección de agentes infecciosos en pacientes oncológicos
(2021)Introducción: los pacientes oncológicos forman un grupo de alto riesgo en cuanto a la inmunosupresión que les caracteriza, por lo que dada la situación actual de pandemia es importante que se le dé una importancia adicional ... -
Cuidados Centrados en el Desarrollo de recién nacidos prematuros
(2021)Los Cuidados Centrados en el Desarrollo han ido evolucionando a lo largo de los años, siendo relevantes los efectos beneficiosos ocasionados en el desarrollo de los recién nacidos prematuros. Su objetivo principal es ... -
Los cuidados de enfermería en el trasplante cardiaco, recuperando la vida
(2021)Introducción: Los cuidados de enfermería que requiere una persona recién trasplantada de corazón son muy precisos, por el riesgo vital que presenta el paciente, tanto a nivel de manejo de los dispositivos técnicos, como ... -
Proyecto educativo: Educación sexual y afectiva en niñas y mujeres con mutilación genital en R.D. CONGO
(2021)La mutilación genital femenina afecta a más de 200 millones de niñas y mujeres en todo el mundo, cuyo predominio cultural se localiza en más de 30 países africanos. Esta práctica supone enormes consecuencias para la salud ... -
Estudio observacional: Potencial terapéutico del CBD en pacientes con cáncer de mama
(2021)Introducción: El Cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide que proviene de la planta del cannabis, siendo este su principal compuesto junto con el THC. El CBD es un fitocannabinoide no psicoactivo que posee un gran potencial ...