KEN-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 1049
-
Proyecto educativo sobre la preparación al posparto para mujeres en el segundo trimestre de gestación
(2022)Introducción: El periodo posparto abarca distintos cambios en la vida de la mujer a nivel físico, mental y social. Por lo que la preparación previa a esta etapa contribuirá a reducir el efecto negativo que podría surgir ... -
Intervención de la enfermera escolar para ayudar a superar los efectos de la pandemia en niños
(2022)Introducción: El presente proyecto de investigación se centra en la intervención de la enfermera escolar para ayudar a superar los efectos de la pandemia en niños. Una temática muy presente en los últimos tres años que ... -
La desnutrición proteica y su impacto en el desarrollo infantil
(2022)La desnutrición proteica es una enfermedad que produce deterioro a nivel orgánico, cognitivo y psicomotor. La malnutrición puede ir acompañada de manifestaciones clínicas como el Marasmo o el Kwashiorkor, que a corto y ... -
Estudio experimental: El seguimiento domiciliario de la lactancia materna tras el alta de la UCI de neonatos
(2022)Introducción: La leche materna tiene beneficios muy importantes para el prematuro, pero en ocasiones tras el alta hospitalaria de la UCIN, las madres de los prematuros se encuentran una situación muy diferente a la del ... -
Proyecto educativo dirigido a familiares de niños con trastorno del espectro autista
(2022)Introducción: el trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, que cursa con una sintomatología común en los individuos diagnosticados, pero variable en determinadas áreas. Este desorden suele ... -
¿Estamos los profesionales de enfermería capacitados para proporcionar un final digno a pacientes terminales?
(2022)Introducción: El proyecto de investigación que se quiere llevar a cabo, trata un tema muy actual que afecta directamente a la profesión enfermera. La eutanasia, los cuidados paliativos, el suicidio asistido y la adecuación ... -
Nuevas tecnologías como herramienta para la disminución de la soledad en el adulto mayor. Proyecto observacional
(2022)Introducción: La soledad es uno de los problemas más comunes actualmente en la sociedad, especialmente en las personas mayores. La mejora de la calidad de vida y la disminución de la cantidad de hijos en las familias en ... -
Conocimientos de los estudiantes de documentación sanitaria del Centro de Formación Profesional San Juan de Dios en primeros auxilios
(2022)Introducción A pesar de la evolución y mejora de los primeros auxilios, la incidencia de muertes por paro cardiaco o atragantamiento es elevada y esto se debe a la falta de conocimiento en maniobras de rescate como la ... -
Proyecto educativo sobre cuidados en la Enfermedad de Injerto Contra Huésped orientado a pacientes y sus cuidadores principales
(2022)Introducción/Objetivo: La enfermedad de injerto contra huésped es una reacción inmunológica producida tras un trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos que causa daños severos en multitud de órganos y sistemas ... -
Cuidados paliativos: Abordaje de los cuidados por parte del cuidador informal. Un proyecto educativo
(2022)Introducción: Los Cuidados Paliativos permiten asegurar una adecuada atención de manera integral al paciente y a la familia, estos cuidados son destinado a múltiples enfermedades bien oncológicas o no oncológicas, es ... -
Prevención del suicidio en adolescentes. Proyecto educativo dirigido a padres tras la pandemia de la COVID 19 en centros escolares
(2022)Introducción: La aparición de la pandemia provocada por la COVID 19 ha generado diversos cambios en la sociedad, donde se ha observado un incremento de tasas de enfermedades de salud mental a nivel mundial sobre todo en ... -
La influencia educacional en el progreso de la enfermedad renal crónica y calidad de vida
(2022)Introducción: la enfermedad renal crónica es una enfermedad irreversible de causa multifactorial, que se acompaña de una acumulación de productos tóxicos con una alta morbimortalidad. Se considera una patología con una ... -
Proyecto educativo dirigido a pacientes para el correcto uso y consumo antibiótico como prevención del desarrollo de resistencias antibióticas
(2022)Introducción: El descubrimiento de los antibióticos como tratamiento eficaz para combatir infecciones bacterianas cambió la medicina y es considerado uno de los mayores avances de la humanidad. Sin embargo, el consumo ... -
Proyecto educativo. Agua potable, contaminantes y sus efectos en la salud en regiones en vías de desarrollo
(2022)Aproximadamente un cuarto de la población mundial no tiene acceso a agua potable de calidad suficiente. Las principales regiones afectadas son Oceanía, África Subsahariana, Centro y Sur de Asia, Norte y Oeste de África, ... -
El ayuno intermitente como método para la prevención de riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres
(2022)Introducción: el ayuno intermitente se define como la abstinencia de comida y bebida por un periodo largo de tiempo, en el que sólo se permite tomar ciertas bebidas bajas en calorías. Esta práctica se realiza de manera ... -
Alergia alimentaria. Desensibilización. Situación actual
(2022)La Organización Mundial de la Salud considera a las enfermedades alérgicas, por su frecuencia, entre las seis primeras patologías del mundo (20-25% de la población mundial). No existen datos fiables de la prevalencia de ... -
Proyecto educativo sobre el impacto del embarazo en mujeres con un diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria
(2022)Introducción: El trastorno de la conducta alimentaria (TCA) es un trastorno mental grave que se ha incrementado en las últimas décadas. Los trastornos más comunes son la Anorexia Nerviosa (AN) y la Bulimia nerviosa (BN). ... -
Detección y prevención del riesgo suicida en la población joven
(2022)Introducción: El suicidio es el acto mediante el cual se termina deliberadamente con la vida, en la que la muerte es el resultado de la acción directa o indirecta de la víctima, quien es consciente en todos los aspectos ... -
Proyecto educativo para padres y madres en la prevención de comportamientos machistas y su repercusión en la salud
(2022)La violencia de género (VdG) es la violencia contra la mujer y conlleva una serie de consecuencias de todo tipo para las víctimas. Este tipo de violencia se sufre dentro de muchas familias hoy en día y repercute en los ... -
Proyecto educativo para mejorar la intervención enfermera en la espondilitis anquilosante
(2022)En este trabajo se realiza una síntesis de información sobre la espondilitis anquilosante y el papel que tiene enfermería en el apoyo a las personas con esta patología. La espondilitis anquilosante es una enfermedad ...