• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Documentos de Trabajo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema inalámbrico de monitorización neurofisológica intraoperatoria (MNIO)

Thumbnail
Ver/
IIT-19-121A_poster.pdf (981.4Kb)
Autor
Rodríguez-Morcillo García, Carlos
Alonso Rivas, Eduardo
Giannetti, Romano
Matanza Domingo, Javier
Muñoz Frías, José Daniel
Alexandres Fernández, Sadot
Estado
info:eu-repo/semantics/draft
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria (MNIO) es una técnica ampliamente utilizada que sirve para evaluar de forma continuada el funcionamiento de estructuras nerviosas en riesgo de lesión durante el acto quirúrgico. La MNIO permite reducir la incidencia de complicaciones durante procedimientos de cirugía compleja en intervenciones neurológicas, ortopédicas, cardiotorácicas, vasculares y otorrinolaringológicas, entre otras. Esta técnica ayuda al cirujano a tomar decisiones en situaciones críticas, haciendo que los efectos colaterales, tales como lesiones medulares, hemiplejias, paraplejias, entre otras, se reduzcan de una manera drástica. La práctica de la MNIO consiste en insertarle al paciente diferentes electrodos que se conectan por cables de 2m a un equipo de monitorización de gran tamaño que entorpecen los movimientos del equipo médico, creando barreras físicas y elevando el grado de tensión aún más de la cirugía a realizar. Además, los electrodos pueden desconectarse al ser golpeados o desplazados por la propia actividad del cirujano, haciendo que los registros y monitorizaciones no sirvan o se pierda información crítica. Se han desarrollado dos equipos: uno, que mide las señales del paciente a poca distancia, y las transmite de forma inalámbrica al segundo equipo, el cual se encarga de regenerar dichas señales. De esta forma: - Se facilita la práctica quirúrgica - Se reduce el riesgo de fallo en quirófano - Se mejora la supervisión del paciente - Se puede seguir utilizando el equipo de monitorización actual.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/87363
Sistema inalámbrico de monitorización neurofisológica intraoperatoria (MNIO)
Palabras Clave
monitorización, inalámbrico, MNIO

Colecciones
  • Documentos de Trabajo

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias