Enfermería y Fisioterapia: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 2745
-
Revisión sistemática sobre el uso de agentes hemostáticos y torniquetes en enfermería militar española
(2023)Introducción: Los agentes hemostáticos y torniquetes siempre están presentes como dispositivos de control ante una hemorragia masiva. Una buena información, uso del material, formación y control ante una situación ... -
Abordaje del paciente psiquiátrico con necesidades de cuidados paliativos
(2023)Introducción: a lo largo de toda la historia, la manera en la que los seres humanos hemos vivido la muerte ha ido cambiando. Hoy en día la muerte sigue suponiendo un gran tabú en nuestra sociedad y está cargada de connotaciones ... -
Proyecto educativo sobre lactancia materna exclusiva dirigido a gestantes y sus parejas
(2023)Introducción: Actualmente, existe una gran variedad de información con respecto a la lactancia materna, aunque mucha de esta no llega a las mujeres embarazadas que se plantean o deciden llevar a cabo este proceso. Esto, ... -
Proyecto educativo sobre la formación de enfermeras en risoterapia aplicado al cuidado del paciente oncológico adulto
(2023)Introducción: La risoterapia es una terapia complementaria que tiene múltiples beneficios para el profesional y para el paciente. Entre estos beneficios se distinguen los psicológicos, como pueden ser disminuir la ansiedad, ... -
Proyecto educativo destinado a la humanización de los cuidados informales en el ámbito paliativo oncológico
(2023)Introducción: Los cuidados paliativos están destinados al cuidado de las personas que presentan un diagnóstico terminal y cuya enfermedad no tiene cura. Una vez no pueden realizar más procedimientos en el hospital, durante ... -
Proyecto educativo sobre los cuidados de enfermería en pacientes sometidos a trasplante de células madre como tratamiento a linfomas
(2023)El trasplante de células madre en pacientes diagnosticados de linfoma es un proceso que necesita la implicación directa por parte de enfermería para poder garantizar una mejor recuperación y cuidados, puntualizando en la ... -
Técnicas Avanzadas para el Diagnóstico en Fisioterapia
(22/03/2024) -
Fisioterapia comunitaria y Salud pública
(22/02/2024) -
Eficacia de la facilitación neuromuscular propioceptiva para la mejora de la fuerza del agarre en judocas adultos no profesionales con debilidad de muñeca
(2016)Antecedentes: El judo es un deporte que implica un gran control propioceptivo corporal, haciéndose imprescindible que tras lesiones la recuperación sea total y no queden secuelas que afecten a la estabilidad articular y, ... -
Influencia del kinesio tape en el tratamiento de fisioterapia de la lumbalgia inespecífica
(2016)El dolor lumbar es un síndrome musculoesquelético o un conjunto de síntomas cuya característica principal es la presencia de dolor en la región lumbar. El 85% de los casos de dolor lumbar corresponde a una causa ... -
Efectividad de la electroestimulación muscular frente al entrenamiento muscular del suelo pélvico combinados con biofeedback, en el tratamiento de incontinencia urinaria en varones tras prostatectomía radical retropúbica
(2016)Antecedentes Cada año unas 900.000 personas son diagnosticadas de cáncer de próstata en el mundo. Uno de los principales problemas que afectan a los varones intervenidos mediante prostatectomía radical retropúbica es ... -
Fisioterapia Pediátrica
(08/02/2024) -
Fisioterapia Osteoarticular y Deportiva
(29/01/2024) -
Comparación de la eficacia de la terapia manual y ejercicio terapéutico, frente a la terapia manual y TRX en adultos con dolor lumbar inespecífico
(2023)Antecedentes: El dolor lumbar inespecífico es un dolor de mayor o menor intensidad, que se ve modificada dependiendo de las posturas adoptadas y que tipo de actividad física se realiza. Normalmente el paciente que padece ... -
Valorar la eficacia del trabajo pliométrico versus el trabajo excéntrico para el tratamiento de la tendinopatía aquilea en corredores de Trail run
(2023)Antecedentes: La tendinopatía de Aquiles es una lesión frecuente, siendo el tendón más lesionado; presenta como síntomas principales el dolor, el engrosamiento del mismo, la disminución de la fuerza y la incapacidad. Nuestro ... -
Inclusión de masoterapia a la cinesiterapia en pacientes mayores de 65 años con prótesis de rodilla
(2023)Antecedentes: Las prótesis de rodilla se ven afectada en mayor proporción por la artrosis, artritis y fracturas, siendo en España una cirugía que al año requiere entre 25.000 y 30.000 intervenciones. Siendo mas frecuente ... -
Introducción de la técnica de FNP en tratamiento habitual de fisioterapia en niños con espina bífida
(2023)Antecedentes La patología espina bífida es una de las enfermedades congénitas más complejas y comunes asociadas al cierre del tubo neural mostrando implicaciones a nivel cognitivo y motor. La intervención quirúrgica y ... -
Análisis de los efectos sobre el rendimiento de la aplicación de la pistola de masaje frente al foam roller en una sobrecarga muscular en futbolistas
(2023)vibratoria frente al foam roller respecto a las variables fuerza y rendimiento, en una sobrecarga muscular tras la realización de ejercicios excéntricos, en futbolistas federados con edades comprendidas entre 20 y 30 ... -
Efectividad de la inclusión en el tratamiento habitual la hidrocinesiterapia frente al tratamiento convencional de cinesiterapia en roturas de ligamento cruzado anterior
(2023)Antecedentes Hoy en día, en el futbol, debido a los cambios bruscos de direcciones, la lesión de ligamento cruzado es aquella que el jugador más teme ya que le deja más tiempo apartado del juego. Esta lesión aumenta ... -
Analizar la efectividad de añadir al tratamiento habitual de la rotura fibrilar de la musculatura isquiotibial en futbolistas un protocolo de ejercicios de contracciones isotónicas excéntricas de flexores de rodilla
(2023)Antecedentes La rotura de fibras de la musculatura isquiotibial es considerada como la patología con mayor índice de recaídas actualmente en el mundo del fútbol. Esta lesión suele venir dada por un exceso de tensión en ...