• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La inclusión en educación física del alumnado con discapacidad intelectual a través del Kárate

Thumbnail
Ver/
RevisadoCap07Rodriguez y MartinezMajoleroV2.pdf (386.3Kb)
Fecha
2025-01-24
Autor
Rodríguez Fernández, Ainhoa
Martínez Majolero, Víctor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este capítulo está dedicado a la inclusión en educación física (EF) de alumnado con discapacidad intelectual (DI), principalmente alumnado con trastorno del espectro autista (TEA) a través del desarrollo de seis sesiones de kárate. La propuesta irá dirigida para el estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO), en concreto a alumnos de 13-14 años pertenecientes al curso de 2.0 de la ESO. Los objetivos generales serán: desarrollar las habilidades técnicas básicas en kárate, tanto en kata como en kumite y fomentar el desarrollo de la disciplina, la concentración y el respeto hacia los compañeros y el maestro. Se utilizará un estilo de enseñanza basado en la inclusión, adaptándose a las características, necesidades y ritmos del alumnado. Por otro lado, el modelo pedagógico de la propuesta estará basado tanto en el aprendizaje cooperativo como en el de responsabilidad social y personal, utilizando metodologías motivadoras a través del aprendizaje basado en retos y el aspecto
 
This chapter is dedicated to the inclusion of students with intellectual disabilities (ID) in physical education (PE), primarily students with autism spectrum disorder (ASD), through the development of six karate sessions. The proposal is aimed at secondary education students, specifically 13-14-year-old students in the second year of compulsory secondary education (ESO). The general objectives will be: to develop basic technical karate skills, both in kata and kumite, and to promote the development of discipline, concentration, and respect for classmates and the instructor. A teaching style based on inclusion will be used, adapting to the characteristics, needs, and learning pace of the students. Furthermore, the pedagogical model of the proposal will be based on both cooperative learning and personal and social responsibility, employing motivating methodologies through challenge-based learning and the motivational aspect.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/97920
La inclusión en educación física del alumnado con discapacidad intelectual a través del Kárate
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Palabras Clave
Inclusión Discapacidad intelectual Kárate Aprendizaje cooperativo
Inclusion Intellectual disability Karate Cooperative learning
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias