Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 51-60 de 61.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020Variación de la fuerza máxima isocinética e isométrica en la flexión de codo entre lado dominante y no dominante en sujetos sanosMartínez Beltrán, María Jesús; Garrido López, Sergio; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Eficacia de la punción seca tras el abordaje de puntos gatillo miofasciales latentes del vasto lateral del cuádricepsPérez Mallada, Néstor; Sotelino Rovirosa, Roger; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Efectos en la aplicación de Flossband sobre un calentamiento tradicional con el objetivo de aumentar la dorsiflexión del tobillo en atletas de Crossfit y disminuir la prevalencia de lesionesde la Torre Montero, Julio César; Rubio Ferrero, Patricia; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Cambios en el control postural por medio de la variación del centro de presiones en diferentes momentos de una sesión de entrenamiento de Gimnasia Artística Femenina para la prevención de lesionesMartínez Beltrán, María Jesús; Martínez de la Cruz, Rubén; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Influencia del uso del Foam Roller en la fuerza y potencia máxima al utilizarlo en un protocolo de activación de miembro inferiorMartínez Beltrán, María Jesús; Martínez Bernet, Abel; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2020Valores normativos de fuerza isométrica máxima y ratio agonista antagonista de los aductores de cadera en futbolistas de éliteBlanco Méndez, Ricardo; Torrijos Mediavilla, Javier; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2021¿Es posible producir cambios biomecánicos tras la aplicación de un protocolo de estiramientos activos excéntricos en la musculatura isquiotibial en adultos jóvenes?Pérez Mallada, Néstor; González Lara, Javier; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2021Análisis de la actividad eléctrica y velocidad de ejecución durante un DeadLift tras la aplicación de una manipulación global de pelvisFernandes Ribeiro, Ana Sofía; Bayo San Juan, Mikel; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2021Influencia de una sesión con banda elástica en el rango articular de movimiento de rotación externa e interna de hombroBenito Martínez, Elisa María; Díaz Garrido, Daniel; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
2021Efectividad a corto de plazo de los diferentes tipos de vendajes estabilizadores de tobillo en sujetos sanosMartínez Beltrán, María Jesús; Cidoncha Corrales, Enrique; Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia