Materia
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
la ashgawandha como método de recuperación
(2025)Este trabajo de fin de grado presenta una revisión narrativa sobre la suplementación con Ashwagandha (Withania somnifera) y su impacto en el rendimiento deportivo y la recuperación. La Ashwagandha,es una planta adaptógena ... -
beneficios de las ayudas ergogénicas en deportes y pruebas de resistencia
(2025)En este trabajo se ha pretendido analizar los efectos de tres ayudas ergogénicas como son la creatina, la cafeína y el bicarbonato sódico en el rendimiento deportivo en pruebas de resistencia. Para ello, se ha llevado a ... -
CICLO MENSTRUAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO FEMENINO: Estrategias de ejercicio y salud en cada fase
(2025)Este trabajo de fin de grado presenta una revisión bibliográfica centrada en el impacto del ciclo menstrual sobre el rendimiento deportivo femenino, haciendo especial hincapié en las estrategias de ejercicio y salud ajustadas ... -
COMPARATIVA ENTRE LA FUERZA RELATIVA DE LOS JUGADORES DE RUGBY Y DE BALONCESTO
(2025)Este Trabajo Fin de Grado realiza una revisión bibliográfica sistemática sobre la fuerza relativa en jugadores de rugby y baloncesto, empleando el salto vertical como herramienta principal de evaluación. Tras definir la ... -
cuerpo en movimiento: una propuesta de danza y expresión corporal para la mejora de la expresión y percepción de las emociones en el aula
(2025)La Danza y la Expresión Corporal pueden ser herramientas clave para trabajar la Inteligencia Emocional en el aula. El movimiento, la expresión y la comunicación no verbal pueden favorecer la identificación, regulación y ... -
Determinantes sociales y contextuales territoriales de la vida activa de la población.
(2025)En las últimas décadas, la actividad física ha sido ampliamente reconocida como un pilar fundamental para la promoción de la salud y el bienestar individual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la actividad ... -
Diferencias entre metodologías innovadoras vs metodologías tradicionales en la interacción profesor-alumno en Educación Física
(2025)La interacción entre el profesorado y el alumnado constituye un aspecto clave en el desarrollo de experiencias educativas de calidad en el área de Educación Física (EF). En este contexto, las metodologías didácticas empleadas ... -
Educación para la salud: "Un proyecto interdisciplinar para la conciencia y prevención de la obesidad infantil"
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado propone un proyecto de innovación educativa basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), con el objetivo de concienciar sobre la obesidad infantil y fomentar hábitos saludables ... -
“Efectos de la actividad física al aire libre en la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión”
(2025)El estrés, la ansiedad y la depresión son problemas de salud mental que afectan a una gran parte de la población mundial, con consecuencias que impactan tanto en la calidad de vida como en el rendimiento personal y social. ... -
“Efectos del impacto del ciclo menstrual sobre factores neuromusculares en jugadoras del fútbol femenino."
(2025)Introducción: El objetivo de este trabajo fin de grado fue analizar la influencia de tres fases específicas del ciclo menstrual (i.e., fase folicular temprana, ovulatoria y lútea intermedia) sobre el rendimiento neuromuscular ... -
Evolución del índice de lesiones en el fútbol profesional masculino.
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo analizar la evolución del índice de lesiones en el fútbol profesional masculino, comparando la actualidad con épocas anteriores. En las últimas décadas, el ... -
Hernández de la Flor, Raúl. TFG
(2025)En el presente archivo se encuentra el trabajo de final de grado del doble grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte + Educación Primaria, como autor Raúl Hernández de la Flor y tutora Bárbara Baeza Nadal. El ... -
la influencia de la depresión en la natación. revisión sistemática
(2025)Se abordó la depresión como un trastorno que afectaba al plano físico como emocional. Se exploraron sus consecuencias sobre salud general, incluyendo mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y una reducción en la ... -
influencia del estrés en los tenistas profesionales. revisión sistemática.
(2025)El tenis profesional es un deporte de alta exigencia física y mental, donde la presión competitiva y la carga de entrenamientos pueden generar estrés que afectan al rendimiento deportivo. Es de vital importancia, lograr ... -
La nutrición en la natación (revisión bibliográfica)
(2025)La nutrición deportiva es un elemento clave en el rendimiento de los atletas, especialmente en deportes de alta demanda energética como la natación. Debido a la intensidad de los entrenamientos y la exigencia competitiva, ... -
LA OCLUSIÓN VASCULAR COMO HERRAMIENTA EN EL ÁMBITO FÍSICO-DEPORTIVO.
(2025)En el presente trabajo se estudia el entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo (BFR, por sus siglas en inglés). Este tipo de entrenamiento se basa en la aplicación controlada de presión en las extremidades, con el ... -
Rendimiento de los deportistas con discapacidad intelectual en baloncesto 3x3 en campeonatos internacionales.
(2025)Este trabajo tiene como objetivo analizar el rendimiento de jugadores con discapacidad intelectual en la modalidad de baloncesto 3x3, centrándose en el campeonato internacional celebrado en Zakopane, Polonia, en el año ... -
Sin título establecido.
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo desarrollar un proyecto innovador en el ámbito de la Educación Física para 1º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El proyecto se centra en la creación ... -
TFG - Hermida Míguez, Rosa Elena
(2025)Los deportes intermitentes como el fútbol, el balonmano o el baloncesto implican una alta demanda física y ventilatoria, especialmente en mujeres deportistas, cuya preparación fisiológica requiere enfoques específicos. En ...