TFG, TFM (temporales): Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 2636
-
"Pepa Tata, ¿qué me pasa?"
(2025)Esta programación está diseñada para una clase de segundo ciclo de Educación infantil (4 años) en la que se fomenta el desarrollo de los alumnos mediante la inteligencia emocional usando la Teoría de las Inteligencias ... -
Aventuras históricas para pequeños exploradores
(2025)La presente programación didáctica está dirigida a los alumnos del tercer curso de Educación Infantil de un colegio ficticio, de titularidad privada y religioso, llamado Pinar Alto. Esta propuesta consta de diez Situaciones ... -
Programación didáctica en Educación Física para 4º de primaria. Héroes del Aula: Aprendiendo valores con Superpoderes
(2025)Este trabajo fin de grado (TFG) presenta una programación didáctica de 4º de primaria de educación física, diseñada para un colectivo diverso de 25 alumnos, con mayoría de origen extranjero y un estudiante con TDAH. La ... -
Decálogo de Estrategias para la Mejora del Entorno de Aprendizaje: una guía práctica y accesible
(2025)En este trabajo se presenta el Decálogo de Estrategias para la Mejora del Entorno de Aprendizaje. Esta es una guía práctica y accesible para el maestro de Educación Infantil que se encuentra en un centro educativo ubicado ... -
Estonia como espejo educativo: Aprendizajes para la mejora del sistema español
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado presenta un análisis comparativo entre los sistemas educativos de Estonia España, con el objetivo de identificar las principales diferencias, similitudes y buenas prácticas que puedan contribuir ... -
Los ciclos de la naturaleza. Programación didáctica 2º ciclo de Educación Infantil.
(2025)Este documento corresponde a una Programación Didáctica destinada al 2º ciclo de Educación Infantil, específicamente para el alumnado de 4 años. Esta programación está orientada al Colegio Sagrada Familia de Moratalaz, con ... -
Primero los Primarios
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado presenta una programación didáctica anual dirigida a 4º de Educación Primaria, enmarcada dentro del área de Educación Artística. Titulada "Primero los primarios", la propuesta gira en torno al ... -
Adecuación Energética del Palacio de los Condes de Gamazo
(2025)El presente trabajo aborda la rehabilitación energética del Palacio de los Condes de Gamazo, un edificio neoclásico de 1928 situado en Boecillo (Valladolid), con el doble objetivo de reducir su consumo y emisiones, respetando ... -
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LA POLÍTICA MONETARIA EN LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DEL PERÚ EN EL PERÍODO 1990 – 2020 - Galleno Miro Quesada, Alonso
(2025)En un contexto regional marcado por la inestabilidad política, episodios de alta inflación y fuerte injerencia gubernamental sobre los bancos centrales, el caso peruano destaca como una experiencia exitosa en América Latina. ... -
CLIMATIZACION DE UN HOSPITAL EN MADRID
(2025)Resumen del Proyecto El trabajo se ha desarrollado bajo la supervisión de la Escuela de Ingenieros ICAI – Universidad Pontificia Comillas, con colaboración de ARUP S.A. y Grupo Cobra. El objetivo ha sido diseñar una ... -
Análisis dimensional y estudio del comportamiento mecánico de estructuras porosas elásticas fabricadas mediante impresión 3D por estereolitografía
(2025)El proyecto presentado consiste en un proyecto de investigación. Se va a estudiar el comportamiento de una resina elástica impresa en 3D mediante estereolitografía ante esfuerzos de tracción en función de su porosidad y ... -
El impacto de “Make it real – globally. Guide for advancing LGBTI diversity and inclusion across global companies” de Ernst & Young en el cumplimiento de los “LGBTI standards of conduct for business” de Naciones Unidas. - Botas Etcheverría, Francisco
(2025)El trabajo evalúa la pertinencia e impacto de la guía publicada por Ernst & Young, “Make it real – globally. Guide for advancing LGBTI diversity and inclusion across global companies”, en relación con el cumplimiento del ... -
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL FONDO SOBERANO DE NORUEGA(GPFG): UNA REVISIÓN DEL MODELO NORUEGO
(2025)Este trabajo analiza el impacto económico y social del Fondo Soberano de Noruega (Government Pension Fund Global), el mayor fondo soberano del mundo en términos de activos gestionados. Mediante una revisión sistemática de ... -
Factores que impactan el pronóstico de ventas en el sector minorista: una aplicación de modelos explicativos al caso de Walmart
(2025)El presente trabajo examina la capacidad de los factores macroeconómicos para mejorar el pronóstico de ventas semanales en establecimientos de Walmart, integrando registros históricos de tiendas con indicadores de inflación, ... -
Desarrollo de una Smart city en Pontevedra: Gestión del tráfico y optimización energética mediante infraestructura V2G
(2025)Este trabajo propone una infraestructura urbana inteligente para Pontevedra, basada en sensórica distribuida, tecnología V2G y arquitectura Cloud–Edge. Su objetivo es optimizar la movilidad periférica, reducir el uso del ... -
ESTUDIO TÉCNICOECONÓMICO DE UNA PLANTA FOTOVOLTAICA DE GRAN ESCALA EN COLMENAR VIEJO, MADRID
(2025)El proyecto tiene como objetivo central el diseño, modelización y optimización de una instalación fotovoltaica conectada a red, con un enfoque particular en la determinación de la configuración óptima que maximice la ... -
Optimización de Carteras de Inversión Sostenibles mediante Análisis Multicriterio yModelo de Markowitz Ajustado a Criterios ESG
(2025)El presente Trabajo Fin de Máster analiza la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en los procesos de inversión mediante la aplicación de metodologías multicriterio avanzadas y técnicas de ... -
City Rebranding: Análisis de la Transformación de Málaga - Muñiz Aramburuzabala, Miguel
(2025)El city rebranding se ha consolidado en los últimos años como una estrategia utilizada cada vez más por ciudades que buscan cambiar su imagen y su identidad para adaptarse a nuevos retos. Este trabajo analiza esta estrategia ... -
Instalación de paneles solares en un colegio de acogida a niñas en Calcuta, India
(2025)Es este Trabajo de Fin de Máster, se ha llevado a cabo el estudio de la implantación de una instalación fotovoltaica en un colegio de acogida en Calcuta, India. Se ha estudiado el consumo de dicho colegio, la configuración ... -
Optimización de la TIR en carteras de inversión mediante el uso de derivados: un enfoque cuantitativo
(2025)Este trabajo de fin de máster analiza cómo la inclusión de derivados financieros, específicamente futuros y opciones, optimiza la gestión de carteras de renta fija al mejorar la rentabilidad ajustada por riesgo. Se construyó ...