1.- Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 1081-1100 de 39444
-
Pedro Ruiz de Assín - EMP: Apego y criterios de elección de pareja
(2025)Una de las formas en las que se hace explícita la naturaleza social del ser humano es su búsqueda de un otro, es la búsqueda de la pareja (Apicella et al., 2012). Este es un proceso sobre el que han intentado dar respuesta ... -
José Gamoneda - EMP: Análisis de experiencias significativas en un proceso de duelo complicado
(2025)El duelo es un proceso natural que surge como respuesta universal ante una pérdida significativa (Gil-Juliá et al., 2008; Liu et al., 2019; Waller et al., 2016). Sin embargo, su elaboración puede llegar a bloquearse, dando ... -
Carmen Flores Infante - RS: Evolución de los Trastornos Mentales Graves en las Personas Mayores.
(2025)Introducción: Los trastornos mentales graves (TMG), como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno límite de la personalidad, han sido tradicionalmente estudiados en poblaciones jóvenes, existiendo una escasa ... -
Valeria Moriconi - RS: Psicooncología y duelo
(2025)El duelo perinatal constituye una experiencia psicológica de alta carga emocional, marcada por el silencio y la escasa visibilidad clínica, cuya complejidad se ve amplificada por factores culturales y sociales. La presente ... -
María Vega - EMP: "Maternidad y Regulación emocional: Impacto de las Dificultades de Regulación Emocional en el Estrés Materno, el Vínculo Materno-filial y la Función Reflexiva Materna”.
(2025)El objetivo de este trabajo fue analizar cómo la regulación emocional en madres durante el periodo perinatal tardío (entre los 3 meses y los 3 años postparto) influye en diferentes dimensiones de la experiencia materna, ... -
BURNOUT EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA: EL PAPEL DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL Y LA AUTOCOMPASIÓN EN EL MARCO DEL MODELO JD-R
(2025)Este trabajo analiza la relación entre burnout, regulación emocional y autocompasión en profesionales de enfermería, en el marco del modelo de Demandas y Recursos Laborales (JD-R). Se aplicó un diseño cuantitativo transversal ... -
Violencia Obstétrica en Contextos de Muerte Perinatal: Estudio Cualitativo sobre Relatos de Parto
(2025)Introducción: Para las mujeres que han sufrido una muerte perinatal, el trato recibido por parte del sistema sanitario durante el proceso de parto tiene un gran impacto. Este puede mitigar los efectos patológicos del duelo, ... -
Robin Rica - EMP: Trastornos alimentarios, dismorfia muscular, imagen corporal, ejercicio físico patológico y dimensiones asociadas.
(2025)Objetivo: Examinar la relación entre el Trastorno por Atracón (TA) y los Sistemas de Activación e Inhibición conductual (BAS/BIS), explorando además el papel de la regulación emocional y el comer emocional como factores ... -
NO ELEGIBLE - EMP: Rafael Jódar
(2025)En el presente artículo, se presenta un estudio de caso en el que se examina la adaptación de la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) para una paciente con Trastorno por Duelo Prolongado. El tratamiento arroja resultados ... -
DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA INSATISFACCIÓN CORPORAL DURANTE LA ADOLESCENCIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES
(2025)La adolescencia constituye una etapa crucial en el desarrollo del autoconcepto, en la que la imagen corporal adquiere especial relevancia. El objetivo del presente estudio fue identificar la influencia de los factores ... -
Paula Cuevas López - RS/EMP: Temática libre, en función del interés del alumno
(2025)El trastorno de estrés postraumático (TEPT) afecta de manera significativa la salud mental de millones de personas. A pesar de que los tratamientos convencionales, como la terapia cognitivo-conductual y la farmacoterapia, ... -
Estudio de Caso sobre herida de abandono: trabajo en la relación terapéutica con la presencia del ex(terapeuta)
(2025)Este trabajo presenta un estudio de caso clínico centrado en una paciente con una herida emocional de abandono y acompañada por un dolor nuclear caracterizado por la vergüenza y el miedo. Su funcionamiento está marcado por ... -
Nereida Bueno - EMP: Elaboración de una app para pacientes en colaboración con una alumna que está realizando un TFM sobre inteligencia artificial. Parte del trabajo implicará diseñar y validar la app mediante entrevistas a pacientes y terapeutas.
(2025)El presente trabajo tiene como objetivo conocer cuáles son las necesidades que presentan las personas adultas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en su vida cotidiana, con el fin de profundizar ... -
NO ELEGIBLE - EMP: Rocío Caballero Campillo
(2025)El bienestar subjetivo en personas mayores con trastorno mental grave (TMG) ha sido escasamente explorado desde enfoques positivos. El presente estudio piloto evalúa la aceptabilidad y posible efectividad de una intervención ... -
Jennifer Moreno - EMP: Prevención del burnout y estrés traumático en personal sanitario de contextos de crisis
(2025)Los profesionales del sector sanitario desarrollan tareas muy agobiantes y demandantes emocionalmente (exposición al sufrimiento, a la muerte, a presiones derivadas de tratar con pacientes y familiares) provocando situaciones ... -
VÍNCULOS Y CONDUCTA: LA RELACIÓN ENTRE LOS ESTILOS DE APEGO Y LA EXPRESIÓN CONDUCTUAL EN ADULTOS INSTITUCIONALIZADOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
(2025)El presente estudio explora la relación entre los estilos de apego y los problemas de conducta en adultos con Discapacidad Intelectual, residentes en un centro institucional. Partiendo de la teoría del apego como un marco ... -
NO ELEGIBLE - EC: SMC
(2025)El presente estudio de caso explora la efectividad de la Terapia Gestalt, la Terapia Centrada en la Compasión (CFT) y su integración en el tratamiento de una joven con una historia de abuso físico y emocional, la cual ha ... -
Apego e Intolerancia a la Incertidumbre en Adultos: Una Revisión Sistemática desde el Modelo de Procesamiento Predictivo
(2025)Antecedentes. Los modelos internos de apego adulto parecen modular la intolerancia a la incertidumbre (IU), configurando un mecanismo transdiagnóstico de vulnerabilidad emocional. No obstante, la evidencia empírica es ... -
Paula Collazo - EMP: Relación entre funcionalidad en la familia de origen, soledad y satisfacción en la relación de pareja
(2025)Introducción: La funcionalidad familiar influye en cómo establecemos vínculos afectivos, incluyendo las relaciones de pareja, así como en la percepción de soledad. Aunque estas variables se han estudiado por separado y se ... -
Impacto psicológico y afectivo asociado a la exposición a violencia de pareja en mujeres adultas
(2025)Objetivo: Examinar el impacto psicológico y afectivo de distintos tipos de violencia de pareja (psicológica, física, sexual y de control) en mujeres adultas, así como el papel modulador de variables sociodemográficas, ...