Materia
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
CÓMO LOS ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES INFLUYEN EN LA ADOLESCENCIA
(2025)El presente Trabajo Fin de Máster analiza la influencia de los estilos parentales en la adolescencia, explorando cómo estos impactan en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los jóvenes. Se centra en la relevancia ... -
"Desvelando secretos que hacen daño". Programa de prevención y detección del Abuso Sexual Infantil. Una escuela para padres.
(2022)El presente Trabajo Fin de Máster tiene como Plan de Actuación Específico crear una Escuela para Padres en el CEIP “Isaac Peral”. Esta Escuela para Padres, bautizada con el nombre “Desvelando secretos que hacen daño” trata ... -
Escapando de los peligros de Hogwarts
(2022)Actualmente en los colegios podemos identificar dificultades académicas que afectan a todos los alumnos de un curso impidiendo su desarrollo de la forma habitual. Por consiguiente, esto les va a perjudicar durante toda su ... -
Escuela de familias sobre educación sexual en la infancia
(2022)Son notorios, en nuestra sociedad, los resultados de una mala educación sexual. Empezando por los abusos y terminando por las inseguridades para mostrar nuestra propia esencia. Hoy en día pertenecer al colectivo LGTBI+ ... -
Estudio de caso : trastorno del espectro autista, evaluación y propuesta de intervención desde un enfoque inclusivo
(2022)El concepto de autismo ha evolucionado mucho desde sus primeras descripciones a la actualidad, cuando se entiende como un trastorno dimensional y no categorial. Es por eso por lo que hoy en día se denomina con el término ... -
Formacion profesorado secundaria en dislexia
(2025)La inclusión educativa es fundamental para garantizar una educación equitativa y accesible. El proyecto, desarrollado en el contexto del centro educativo inventado “Juan Carlos Pérez” , busca responder al aumento de alumnado ... -
Formación en competencias emocionales como herramienta ante el acoso escolar en Educación Primaria
(2022)En la actualidad, el acoso escolar se ha convertido en uno de los problemas más significativos de nuestra sociedad, puesto que son bastantes los alumnos que sufren acoso día a día en sus centros educativos. La problemática ... -
Identificación y reconocimiento de emociones en la mensajería instantánea
(2023)El presente trabajo aborda la educación emocional y su utilidad para la identificación y gestión de las emociones en la Mensajería Instantánea. El objetivo principal del Trabajo Fin de Máster es el de diseñar un programa ... -
Neurodidáctica musical y aprendizaje
(2023)Música y educación han ido de la mano desde la antigüedad. Son numerosos las investigaciones científicas que afirman el efecto positivo de la música en el desarrollo de las personas, siendo visibles sus beneficios y ... -
Observadores y mediadores en acción : Programa de prevención y actuación para la protección del bienestar personal y social Destinado a la Etapa de Educación Secundaria Obligatoria
(2022)La propuesta pedagógica desarrollada en este Trabajo de Fin de Máster nace de la necesidad de dar respuesta a los problemas de convivencia que tienen lugar de forma cotidiana en la escuela. Problemas que generan situaciones ... -
PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO PARA LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DE ALUMNOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) DE 3er CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
(2023)Los alumnos con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan una serie de necesidades educativas que no siempre reciben la atención que requieren por parte del sistema educativo; especialmente en lo referido al ... -
Plan de actuación específico para la mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar
(2022)Este trabajo tiene como objetivo ofrecer mecanismos preventivos para ofrecer una convivencia positiva, medida imprescindible para prevenir el bullying en el entorno escolar. Se realizará un trabajo tomando como base las ... -
Plan de actuación específico para trabajar la ansiedad en adolescentes en el periodo de la COVID-19
(2022)La adolescencia es una etapa complicada, pero la situación que nos ha dejado la COVID-19 en España ha hecho que sea aún más difícil para nuestros jóvenes afrontar ciertas situaciones. El miedo a una enfermedad, el aislamiento ... -
PROGRAMA DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO PARA ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
(2025)El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) constituye uno de los desafíos más prevalentes en la educación actual, afectando a un significativo porcentaje de estudiantes. Este trastorno del neurodesarrollo ... -
Programa de actuación específico para implantar el DUA en la comunidad educativa
(2025)La Ley Educativa Española (LOMLOE) pone su mirada en la eliminación de barreras existentes en los centros educativos, proporcionando a cada uno de los alumnos una oportunidad para que aprendan a través de diversas ... -
Programa de actuación específico para la mejora de la convivencia escolar en Educación Primaria
(2022)El presente trabajo de fin de máster, es un programa de actuación específico para la mejora de la convivencia en la etapa de educación primaria, en el Colegio Concertado Se trata de un programa basado en tres bloques de ... -
Programa de Actuación Específico para TDAH
(2023)El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo de mayor prevalencia en la población infantojuvenil. Este trastorno tiene graves consecuencias tanto a nivel académico, ... -
PROGRAMA DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO SOBRE EL TRASTORNO DEL LENGUAJE CON NIÑOS DE 5 AÑOS
(2023)El presente trabajo de fin de máster aborda el tema del trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) en niños/as de 5 años. A lo largo del trabajo, se profundiza en el habla y el lenguaje, en los trastornos del desarrollo ... -
PROGRAMA DE ELABORACIÓN DE PLANES DE VIDA
(2023)Situar en el centro de los procesos de aprendizaje al alumno, llevando a cabo una educación basada en sus capacidades y necesidades, con sentido, emoción, diálogo, interacción y participación es un reto presente en nuestra ... -
Programa de intervención para la inclusión del alumnado T.E.A. a través de la mejora de las relaciones sociales en el contexto del patio en el primer ciclo del Colegio de Educación Infantil y Primaria Luis Góngora
(2022)El alumnado con discapacidad necesita de actuaciones específicas que garanticen su inclusión en el proceso educativo. Para que se de esta inclusión, es importante que el conjunto del alumnado esté incluido en la comunidad ...