• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • Listar Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • Listar Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 159

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis biomecánico de la pirueta “en dehors”. Pierna dominante versus no dominante en bailarines 

      Fidalgo Herrera, Alberto Javier (2016)
      Antecedentes: La mayor parte de las lesiones en el baile son por sobreuso. El baile se basa en la repetición para el perfeccionamiento y, por tanto, evitar fallos técnicos es vital para prevenir la lesión. Uno de los gestos ...
    • Análisis comparativo de la fuerza de extensión de rodilla en jugadores de baloncesto tanto en pierna dominante como no dominante 

      Ruiz Guijarro, María Luisa (2018)
      Introducción: El ser humano, pese a que presenta estructuras anatómicas pares y simétricas, tiende a utilizar un lado con preferencia respecto al contrario, esto es conocido como lateralidad. Por lateralidad también se ...
    • Análisis de datos estabilométricos en corredores medidos con plataforma de presiones 

      Moreno Granado, Samuel (2018)
      Objetivos: Recopilar datos de normalidad de las variables relacionadas con la estabilidad estática en corredores, correlacionar dichas variables con los kilómetros recorridos semanalmente, los años corriendo habitualmente ...
    • Análisis de diferencias en la biomecánica de carrera de los dos segmentos de carrera a pie de un duatlón sprint simulado en deportistas amateurs 

      Fernández Suárez, Juan Antonio (2022)
      Introducción: los deportes de resistencia, entre los que se encuentra el duatlón, son cada vez más comúnmente practicados por la población amateur; y presentan un elevado índice de lesiones. Mientras otros deportes han ...
    • Análisis de la actividad eléctrica y velocidad de ejecución durante un DeadLift tras la aplicación de una manipulación global de pelvis 

      Bayo San Juan, Mikel (2021)
      Objetivo: Analizar los cambios sobre la velocidad de ejecución de un Dead Lift, así como los cambios sobre la señal EMGs de los músculos extensores de cadera, tras una manipulación global de pelvis bilateral. Metodologia: ...
    • Análisis de la fuerza máxima en los movimientos isocinéticos excéntricos de rotación interna y externa de hombro 

      Martínez Álvarez, Alfonso (2018)
      Las rotaciones de hombro han sido estudiadas con anterioridad para correlacionar las fuerzas que desarrollan y el riesgo de lesión. Además, se ha encontrado bibliografía en la que se estudian las variables de dominancia, ...
    • Análisis de la influencia de la neurodinamia sobre la flexión plantar de tobillo. 

      Zotes Castellanos, Marcos (2019)
      Introducción: la Neurodinamia se define como la aplicación clínica de la mecánica y fisiología del sistema nervioso y su implicación con el sistema musculoesquelético, incluida en el mundo de la fisioterapia los últimos ...
    • Análisis de la influencia del protocolo de calentamiento sobre la fuerza de flexo extensión de rodilla medida con dinamometría computarizada 

      Ruiz Báez, Laura (2022)
      Introducción: En la actualidad tenemos estudios que miden las fuerzas en calentamientos para diferentes patologías(1), para deportistas(2) o que comparan entre lado dominante y no dominante, género o deportistas y no ...
    • Análisis de las diferencias sobre distintos parámetros de fuerza al realizar un estiramiento sobre la musculatura extensora de muñeca del brazo dominante en sujetos sanos 

      Sancho Montero, Miriam (2018)
      Antecedentes Como bien se conoce, los estiramientos están muy arraigados en las distintas modalidades deportivas actuales, de ahí la importancia de conocer si dichos estiramientos tienen realmente los beneficios y ...
    • Análisis de los efectos en la apertura bucal y el equilibrio tras la aplicación de un protocolo de terapia fascial sobre la articulación temporomandibular 

      Damborenea Martín, Juan de (2018)
      • Introducción: La relación que existe entre una buena biomecánica de la articulación temporomandibular y un buen control postural o equilibrio cuenta cada día con mayor evidencia empírica. A su vez, la terapia fascial ...
    • Análisis dinamométrico de la inversión y la eversión del tobillo en función del sexo 

      Sánchez Suárez, Lara (2016)
      Antecedentes: El esguince de tobillo es una de las patologías más comunes que ocurren actualmente tanto en las actividades de la vida diaria como deportivas. Existen múltiples factores internos que pueden desencadenar ...
    • Análisis dinamométrico de la rotación de hombro en sujetos sanos 

      Garrido Gómez, Luis Jesús (2016)
      Antecedentes: El complejo articular del hombro es quien posee mayor rango articular del cuerpo, estando formado por un total de 5 articulaciones. La musculatura encargada de realizar el movimiento de rotación interna es ...
    • Análisis fuerza y flexibilidad de la musculatura isquiotibial en respuesta a la fatiga durante el sprint. Implicaciones a la lesión muscular isquiotibial en futbolistas 

      Baztán Fernández, Ander (2018)
      Antecedentes: La lesión isquiotibial es una de las lesiones más frecuentes en fútbol, siendo la más frecuente dentro de las lesiones musculares. El sprint lineal a máxima velocidad es el mecanismo lesional más habitual. ...
    • Cambios biomecánicos del cuádriceps tras neurodinamia sobre el nervio femoral 

      Torre Garrido, Paula (2022)
      Introducción: La técnica de movilización neurodinámica o movilización nerviosa fue introducida por autores como Maitland en 2006 y Shacklock en 1997; es una terapia basada en una serie de maniobras para liberar el tejido ...
    • Cambios biomecánicos tras la introducción en el entrenamiento de restricción de flujo en jugadores de balonmano 

      González González, Mariano (2022)
      Introducción: La restricción de flujo sanguíneo se originó en Japón de la mano del Dr. Sato. Consiste en la aplicación de un tubo neumático alrededor de una extremidad con la finalidad de generar una oclusión parcial de ...
    • Cambios en el control postural por medio de la variación del centro de presiones en diferentes momentos de una sesión de entrenamiento de Gimnasia Artística Femenina para la prevención de lesiones 

      Martínez de la Cruz, Rubén (2020)
      Introducción: La gimnasia artística es un deporte bien conocido por su participación en los Juegos Olímpicos. En este deporte los gimnastas tienen que realizar diferentes ejercicios en distintos aparatos donde el control ...
    • Ciencias Básicas y Afines a la Fisioterapia Deportiva 

      Basas García, Ángel; Blanco Méndez, Ricardo; Gadea Mateos, Luis; Lerma Lara, Sergio; Pérez Gómez, Roberto (27/02/2018)
    • Ciencias Básicas y Afines a la Fisioterapia Deportiva 

      Basas García, Ángel; Blanco Méndez, Ricardo; del Castillo Rodríguez, José Carlos; López Moreno, Carlos; Pérez Nombela, Soraya (02/09/2019)
    • Ciencias Básicas y Afines a la Fisioterapia Deportiva 

      Ángel; Carlos; José Carlos; Ricardo (24/09/2018)
    • Ciencias Básicas y Afines a la Fisioterapia Deportiva 

      Amich Martín, Pablo; Basas García, Ángel; Blanco Méndez, Ricardo; del Castillo Rodríguez, José Carlos; López Moranchel, Ignacio; López Moreno, Carlos (18/06/2021)

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias