• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por materia 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por materia
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por materia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materia

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 84

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La accesibilidad en el entorno de la cultura y del ocio. Análisis comparativo del guion audiodescrito en inglés y en español de Come, reza, ama 

      Delgado-Corredor Hierro, Meritxell (2021)
      El presente trabajo abordará la accesibilidad como punto de partida para desarrollar más tarde las técnicas de traducción accesible en varios ámbitos, como en los productos audiovisuales, en la ópera, en el teatro o en ...
    • African American Vernacular English and its presence in the American Education System 

      Smith, Mason Emanuel (2020)
      Para poder comprender una lengua en su totalidad, se debe analizar su cultura de origen. En este ensayo se estudiará el desarrollo cultural del inglés afroestadounidense (AAVE por sus siglas en inglés) identificando las ...
    • Análisis comparativo de las diferencias de uso de eufemismos, disfemismos y otros mecanismos de atenuación entre las variedades de español peninsular y mexicano 

      Quijano Sánchez, Malti Natalia (2021)
      Los tabús culturales y lingüísticos han existido desde el inicio de la civilización, este trabajo pretende realizar una comparación entre las variantes del castellano peninsular y mexicana en lo que respecta al uso del ...
    • Análisis de la retórica de Jacinda Ardern 

      Piña Pol, Mar (2022)
      El principal objetivo de este Trabajo de Fin de Grado reside en estudiar el lenguaje político femenino actual, donde la protagonista y el objeto de estudio será Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda. Se ...
    • Análisis del debate electoral de 2024 entre Donald Trump y Kamala Harris 

      Almansa Martínez, Ainoa (2025)
    • Análisis del discurso populista español: los discursos de cierre de campaña de Podemos y VOX 

      Alekseev Varbanov, Konstantin (2021)
      Esta investigación nace por motivos personales, con la finalidad de intentar comprender la comunicación política de dos partidos de reciente creación como son Podemos y VOX, pero que a la vez son tan relevantes en el ...
    • Análisis narratológico de "La prima Bette", de Honoré de Balzac 

      Martínez Moreno, Andrea (2023)
      El presente trabajo ofrece un análisis narratológico de los personajes femeninos de La prima Bette, obra de Honoré de Balzac. Introduciendo, en primer lugar, a Balzac, se da una visión general de la vida del autor y cómo ...
    • Análisis sobre la percepción y la autopercepción del trabajo del intérprete en el ámbito jurídico 

      Otamendi Fudio, Ana Eugenia (2021)
      La finalidad de este trabajo es clasificar la interpretación judicial y conocer qué percepción tienen de los intérpretes aquellos profesionales del ámbito judicial que trabajan con intérpretes. Además, se pretende proponer ...
    • Análisis traductológico y sociocultural de la serie: The Office 

      Gómez Cordero, María (2021)
      El presente trabajo de fin de grado pretende analizar algunos de los aspectos más complicados de la traducción audiovisual de la serie The Office, y el traslado de su humor de la cultura inglesa a la española. Asimismo, ...
    • Beneficios de la enseñanza de aspectos extralingüísticos y culturales en clase de ELE para aprendientes de edad adulta. 

      Oviedo Ortega, Paloma (2020)
      A lo largo de este trabajo explicamos la teoría de que los aspectos culturales y extralingüísticos desempeñan un papel crucial dentro de la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera. En especial, nos ...
    • El cambio generacional del humor : Millennials y Generación Z 

      Fernández Núñez, Elena (2022)
      Comprender cómo el fenómeno del Humor y el fenómeno de la Generación: entender cómo el humor ha evolucionado a través del tiempo y en especial a través de dos generaciones en concreto: Millennials y Generación Z. Cómo el ...
    • UNA CIUDAD PRÓXIMA A LA TIERRA: LOS RETOS DE TRADUCIR CÓMIC ÁRABE 

      Lara Merchán, Eduardo (2020)
      El objetivo de este proyecto consiste en analizar las causas que dificultan la traducción de cómic escrito en árabe nuestro país. Nuestros esfuerzos se centrarán en entender cuáles son los retos a los que se enfrenta la ...
    • CONDICIONAMIENTO DE LAS EMOCIONES HUMANAS: LENGUAJE Y PENSAMIENTO 

      López Morales, José Antonio (2020)
      En este estudio se pretende dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre las emociones y el lenguaje, y cómo varía entre las diversas lenguas? Para ello se hace un análisis de diferentes hipótesis sobre ...
    • Criaturas marinas de las mitologías griegas y nórdicas y su adaptación a los videojuegos 

      Canellada Strotmann, Rafael (2023)
      En este documento se describirán las representaciones de diversas criaturas mitológicas que aparecen en los videojuegos SMITE y Gof of War, para compararlas con sus respectivos mitos originales y sacar conclusiones sobre ...
    • Culturemas en la traducción audiovisual: El caso de la serie «Outlander» 

      Meneses Vidal-Aragón, Alicia (2023)
      Este trabajo se centra en el análisis de los términos culturales, también denominados «culturemas», presentes en un episodio de la serie de televisión anglosajona «Outlander», conocida por su rigor histórico y sus numerosas ...
    • Del verlán al castellano 

      Álvarez González, María Elvira (2021)
      Este trabajo, pretende buscar la traducción al castellano de términos del dialecto usado por los franceses llamado verlan. Para ello, deberemos basarnos en la historia de este lenguaje, enfocándonos en el grupo de personas ...
    • El derecho a un intérprete: tribunales de inmigración en Estados Unidos 

      García San Martín, Celia (2020)
      Este trabajo tiene como objetivo demostrar la necesidad de ofrecer intérpretes en los tribunales de inmigración de Estados Unidos. No solo la necesidad, sino el derecho intrínseco de un inmigrante a un intérprete, basándose ...
    • Desengranando (o desgranando) el discurso político. When they go low, we go high; análisis y propuesta de traducción 

      Vidal San Miguel, Victoria (2023)
      A lo largo de la historia, el discurso político ha demostrado ser arma de construcción de paz, naciones y sociedades, de la misma manera que ha demostrado ser arma para la destrucción de las mismas. El discurso político ...
    • La dificultad de traducir el humor en las series de comedia. Diferencias entre la versión doblada y la subtitulada : el caso de Brooklyn 99 

      Gago López, Claudia (2023)
      Hoy en día y en el mundo globalizado, la cantidad de contenido audiovisual que consumimos es cada vez mayor y, por ello, el papel del traductor audiovisual es fundamental para que llegue a la mayor cantidad de público ...
    • Dificultades de la localización de videojuegos, estudio de caso de "The Arcana" 

      Vicente Calvo, Erika (2020)

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias