• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Cuidados de la vía aérea de un paciente intubado, post-reanimado, tras sufrir un paro cardíaco en una emergencia extrahospitalaria 

      Ruiz González, David (2016)
      El manejo de la vía aérea es fundamental para la correcta evolución clínica del paciente. Una persona intubada, requiere múltiples cuidados con los cuales nos aseguramos que no se desarrollen infecciones nosocomiales, que ...
    • Cuidados y atención inicial para cuadros de anafilaxia dirigido a personal no sanitario (paciente alérgico y su entorno) en el barrio de Moratalaz de la Comunidad de Madrid 

      Aguilar Ibáñez, Jaime (2015)
      Este trabajo de fin de grado plantea el diseño un proyecto educativo para dar a conocer la anafilaxia y ampliar los conocimientos y las habilidades necesarias para que la población no sanitaria sea capaz de actuar ante ...
    • Efectividad de la fibrinolisis como tratamiento extrahospitalario del Síndrome Coronario Agudo con elevación del segmento ST y su relación con el sexo y edad de los pacientes 

      Fernández Rodríguez, Olga (2015)
      Para conseguir la revascularización del flujo coronario, el tratamiento fibrinolítico ha supuesto un logro en el manejo del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST). Su efectividad aumenta cuanto ...
    • Manejo de urgencias cardiológicas producidas por el consumo de cocaína 

      Yagüe González., Almudena (2016)
      La cocaína es un alcaloide adictivo tóxico que se clasifica como un simpaticomimético, lo que produce alteraciones en distintos sistemas del cuerpo, incluido el sistema cardiovascular. Estas pueden complicarse y resultar ...
    • Percepciones de los alumnos de Grado en Enfermería en relación a su participación en Escenarios de Simulación de alta fidelidad 

      Acha Gandarias, Juan (2014)
      La simulación es reconocida como una representación de la realidad. En la actualidad, ésta se encuentra en pleno auge dentro del proceso de aprendizaje, especialmente en el ámbito de las ciencias de la salud. El incremento ...
    • Proyecto educativo de actuación de Profesionales de enfermería ante Incidentes Múltiples Víctimas, mediante realización de simulacros 

      Martínez García, Marta (2016)
      El presente estudio busca concienciar a la sociedad sanitaria de la importancia de los simulacros, para mejorar la actuación de los profesionales de la sanidad ante un IMV, a través de una campa-ña de captación de enfermeros, ...
    • Proyecto educativo de RCP básica en centros educativos para adolescentes entre 12-16 años en el Distrito de la Latina 

      Martínez Martín, Myriam (2015)
      La Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) es imprescindible para reducir las altas tasas de mortalidad en el paro cardiorrespiratorio y las secuelas que produce a nivel orgánico, siendo el daño más importante el que se ...
    • Proyecto educativo de Reanimación Cardiopulmonar Básica Pediátrica destinado a profesores de escuelas infantiles 

      Vegazo Juzgado, Enrique (2014)
      La reanimación cardiopulmonar básica (RCPb) y la actuación ante la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño incluyen acciones claras y sencillas, que todos los ciudadanos deberían conocer. Se debe insistir en la ...
    • Proyecto educativo en el reconocimiento de los síntomas de la intoxicación etílica grave y en la actuación en adolescentes entre 14-18 años en institutos de la Comunidad de Madrid 

      Martínez Tineo, Ana (2015)
      El problema del consumo de alcohol es un fenómeno que ha ido aumentando progresivamente en los últimos años, y que se ha convertido en un problema de salud pública. Un gran número de adolescentes ingieren grandes cantidades ...
    • Proyecto Educativo para profesionales de enfermería de Atención Primaria para el manejo de la enfermedad traumática grave en pediatría 

      Simón Ronco, Sandra (2014)
      Son muchas las lesiones que hoy en día provocan traumatismos graves en los niños, convirtiéndolos en una de las primeras causas de muerte y discapacidad infantil en el mundo desarrollado. El rango de edad comprendido entre ...
    • Proyecto educativo sobre la prevención de infecciones nosocomiales en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales dirigido a profesionales de enfermería 

      Rabadán Montero, Beatriz (2014)
      Las infecciones nosocomiales constituyen un verdadero problema para la salud pública. En los últimos años, el aumento de la supervivencia en los recién nacidos ha modificado la población en las Unidades de Cuidados ...
    • Proyecto educativo sobre la reanimación cardiopulmonar para alumnos de secundaria 

      Garau Rabadán, Marta María (2014)
      La principal finalidad de este proyecto educativo es la de ofrecer los conocimientos fundamentales, tanto sanitarios, como psicológicos, que sustentan la necesidad socioeducativa de crear conciencia sobre las situaciones ...
    • Proyecto educativo sobre triaje de pacientes, destinado a personal enfermero de unidades de urgencias en centros hospitalarios 

      Garceso Rodríguez, Luis (2016)
      La clasificación de los pacientes es un elemento fundamental a la hora de integrarnos de forma correcta en la realización de procesos de cuidados. Por ello es de vital importancia que aquellos profesionales enfermeros, ...
    • Proyecto Educativo. Soporte Vital Básico y manejo de desfibrilador semiautomático externo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros 

      Ferrete Sánchez, Jorge (2016)
      La parada cardiorrespiratoria es una situación de emergencia sanitaria que precisa atención médica con la mayor rapidez posible. El tiempo que transcurre entre ésta y la intervención en el paciente es fundamental, ya que ...
    • Revisión bibliográfica sobre cuidados de la temperatura y tratamientos de reposición de líquidos en paciente de 18 a 65 años gran quemado en urgencias extrahospitalarias en el período 2004 – 2014 en España. 

      Revuelta San José, Raúl (2015)
      Revisión bibliográfica realizada para recopilar la máxima información sobre la fisiopatología, clasificación y derivación de los pacientes quemados. Se ha buscado información de artículos, protocolos de actuación de ...
    • Revisión bibliográfica sobre la asistencia sanitaria en incidentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicos. Comparativa ámbito militar y civil 

      Andrés Carracedo, Alicia (2016)
      Los incidentes NRBQ se refieren a los sucesos nucleares, radiológicos, biológicos y químicos. La resolución de estos incidentes se lleva a cabo mediante la zonificación, que consiste en la delimitación de las diferentes ...
    • Situación actual de la protección craneoencefálica en pacientes con diagnóstico de epilepsia en centros sociosanitarios 

      Caballero Peralta, Jorge Jesús (2014)
      La epilepsia es una enfermedad, en algunas ocasiones, incapacitante que da lugar a que las personas que la padecen sufran caídas tras las crisis, produciéndose lesiones traumáticas, en zona craneal y maxilofacial. En la ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias