• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar H44-Trabajos Fin de Máster fecha de publicación 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros
  • H44-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H44-Trabajos Fin de Máster fecha de publicación
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros
  • H44-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H44-Trabajos Fin de Máster fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar H44-Trabajos Fin de Máster por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 75

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Regulación del sistema bancario internacional : futura implementación de la función ALM 

      Rodríguez Álvarez, Carlos Iván (2014)
      El TFM es un análisis de la evolución que han sufrido las recomendaciones, legislación y regulación que se ha desarrollado en el Sistema Internacional Bancario desde el nacimiento del Comité de Basilea en 1974. El trabajo ...
    • La importancia de los datos de riesgo operacional en las entidades financieras 

      Garrido Domínguez, Óscar (2014)
    • Impacto de los cambios de rating en los valores de renta fija corporativa, importancia de las agencias de calificación y su comportamiento en los mercados 

      Diez de los Ríos, Íñigo (2014)
      El siguiente trabajo tiene como fin analizar los diferentes estudios que se han realizado hasta la fecha, teniendo en cuenta los análisis externos que se han llevado a cabo, sobre el efecto que tienen los cambios en la ...
    • Oportunidades y riesgos de la energía eólica en España : disminución del grado de dependencia energética del exterior 

      Sánchez Carabias, Guillermo (2014)
    • Nuevas tecnologías : dinámica de sistemas 

      González Rabanal, Moisés (2014)
      En este trabajo primeramente se dan unas nociones básicas sobre los fundamentos de la dinámica de sistemas, a continuación se explica el proceso para la creación de un sistema viendo la parte del sistema con dos herramientas ...
    • Análisis del riesgo financiero de Pescanova 

      Salgueiro Expósito, Alba (2014)
      Este trabajo de fin de máster trata de hacer un análisis de riesgo financiero de Pescanova, desde el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2008 debido a la crisis financiera española hasta el cierre de ejercicio a 31 ...
    • Previsión social complementaria, un análisis cualitativo de los riesgos financieros 

      Caba Yanguas, Víctor (2014)
      El concepto de pensión desde el comienzo de la civilización ha existido manifestándose de diferentes maneras a lo largo de los siglos, para desarrollarse hasta lo que hoy se conoce como Estado del Bienestar. Dado el grado ...
    • Análisis comparativo entre Project finance y Project bonds para inversiones en autopistas de peaje 

      López Pradas, Benito (2014)
    • Agencias de calificación : Spotlight 

      Truan Cano de Santayana, Luis (2014)
      Las Agencias de Calificación Crediticia tienen una gran relevancia en el sistema financiero actual. Ofrecen recomendaciones, independientes y profesionalizadas, de calidad crediticia sobre diferentes emisores de productos ...
    • Inversión en Latinoamerica : análisis del riesgo tipo de cambio 

      Gómez Fernández, Patricia (2014)
      En este trabajo se estudia la adecuación de una inversión en Latinoamérica incidiendo en el estudio del factor condicionante que tiene del riesgo tipo de cambio. Con el fin de analizar todo lo anterior se ha analizado la ...
    • Análisis y gestión del riesgo operacional del arbitraje Scalping 

      Liu, Xiaolong (2015)
      El presente trabajo de investigación es un estudio teórico y práctico sobre el riesgo operacional en el arbitraje scalping para las entidades en el mercado financiero. Las operaciones de muy corto plazo son muy atractivas ...
    • Credit default swaps y ratings. Relación existente ente compañías representativas de la zona euro 

      García Solana, Carlos (2015)
      Mediante el siguiente trabajo se pretende verificar o desmentir de manera empírica la supuesta relación directa existente entre las calificaciones crediticias y los niveles de los Credit Default Swaps (CDS en adelante) ...
    • Extrapolación de la estructura temporal de tipos de interés medianteel método Smith Wilson 

      Varela Esteban, Mª Dolores (2015)
      Mediante el siguiente trabajo se pretende desarrollar un modelo de estimación de la Estructura Temporal de los Tipos de Interés. Concretamente se trata de aplicar el modelo de interpolación y extrapolación de Smith-Wilson. Para ...
    • Determinación y modelización del tipo de interés Euribor 

      Delgado Fernández, Diego (2015)
      En el presente trabajo se analizan las principales variables que influyen en la determinación del tipo de interés Euribor (Euro Interbank Offered Rate) a través de varios enfoques de formación de tipos de interés, para ...
    • Análisis de la dependencia de las variables macroeconómicas en el rating soberano y prima de riesgo española 

      Fernández Rodríguez, Laura (2015)
    • Regulación bancaria : estudio para la implementación de los nuevos estándares de riesgo de crédito y Basilea III en Chile 

      González Toribio, Fernando (2015)
      El presente documento tiene como objeto el análisis cualitativo de la implementación de los últimos estándares de regulación en Chile, tanto de Basilea II como de Basilea III, poniendo especial énfasis en lo que respecta ...
    • Creación de valor a la pequeña y mediana empresa en España a través del Entreprise Risk Management 

      Vega Carvallo, Juan Antonio (2015)
      En un mundo ideal todas las organizaciones sin importar cuál sea su actividad desearían poder operar en un entorno que este bajo control sin embargo las empresas al igual que todos nosotros nos desenvolvemos en un entorno ...
    • Las agencias de calificación crediticia y sus influencias en el riesgo de crédito 

      Maestre Sánchez de la Cuesta, Carlos (2015)
      En el presente trabajo se intenta dar una visión global sobre las Agencias de Calificación Crediticias y el riesgo de crédito, para a continuación centrarse en la regulación, en como las decisiones que toman las agencias ...
    • Riesgo soberano, agencias de rating y financiación empresarial 

      Vázquez Serrano, Luis (2015)
      En el presente trabajo se va analizar la calificación soberana que otorgan las agencias de rating a España, para poder hacer una aproximación de la relación existente o no, entre dichas calificaciones y las cotizaciones ...
    • VaR: análisis y formas de medición 

      Ocaña Oliva, Elisa (2015)
      La crisis financiera de 2007 hizo más que evidente las carencias que presentaban los modelos de medición del riesgo financiero en las empresas. En el caso de este trabajo nos centraremos en la medición del riesgo de mercado, ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias