• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar H44-Trabajos Fin de Máster por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros
  • H44-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H44-Trabajos Fin de Máster por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros
  • H44-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H44-Trabajos Fin de Máster por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar H44-Trabajos Fin de Máster por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 75

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Agencias de calificación : Spotlight 

      Truan Cano de Santayana, Luis (2014)
      Las Agencias de Calificación Crediticia tienen una gran relevancia en el sistema financiero actual. Ofrecen recomendaciones, independientes y profesionalizadas, de calidad crediticia sobre diferentes emisores de productos ...
    • Las agencias de calificación crediticia y sus influencias en el riesgo de crédito 

      Maestre Sánchez de la Cuesta, Carlos (2015)
      En el presente trabajo se intenta dar una visión global sobre las Agencias de Calificación Crediticias y el riesgo de crédito, para a continuación centrarse en la regulación, en como las decisiones que toman las agencias ...
    • El ala del cisne negro y la modelización con saltos 

      Vitiello Mouret, Miguel Angel (2016)
      En este trabajo se expone una metodología cuantitativa para el cálculo del VaR y del TailVar bajo dos tipos de modelización de las variables. Se intenta replicar series temporales reales (como la del índice CAC40 o la ...
    • Análisis comparativo del Pilar II en el marco de los acuerdos de Basilea III/CRD IV y Solvencia II 

      Oliver García, María Cristina (2015)
      El presente trabajo tiene la finalidad de realizar una comparativa del Pilar II, incluido tanto en el acuerdo de Basilea III/CRD IV como en el proyecto de Solvencia II. Dicho pilar contempla el proceso de autoevaluación ...
    • Análisis comparativo entre Project finance y Project bonds para inversiones en autopistas de peaje 

      López Pradas, Benito (2014)
    • Análisis de la dependencia de las variables macroeconómicas en el rating soberano y prima de riesgo española 

      Fernández Rodríguez, Laura (2015)
    • Análisis de la metodología de stress test llevada a cabo por la EBA 

      Román Rodríguez-Barbero, Isabel María (2017)
      La grave crisis económica del año 2008 puso de manifiesto la necesidad de analizar y controlar la solvencia bancaria de todo el sistema europeo. Ante esta situación, la Autoridad Bancaria Europea propuso la realización de ...
    • Análisis de los diferenciales de rentabilidad de las carteras de los inversores institucionales sobre la cartera de mercado 

      Monje García, Leticia (2017)
      El objetivo de este proyecto es el análisis de la gestión y creación de valor del inversor institucional en la toma de decisiones de inversión bursátil Para ello se analizarán diferentes hipótesis del mercado eficiente. Este ...
    • Análisis de riesgo de inversión mediante herramientas estadísticas y el análisis fundamental 

      Martínez Toril, Antonio José (2017)
      La decisión de comprar acciones de una entidad en bolsa requiere de un análisis racional y completo. En multitud de ocasiones, los inversores particulares no tienen la capacidad para realizar este análisis, ya sea por falta ...
    • Análisis del riesgo de tipos de interés en entidades aseguradoras 

      García Casas, Jaime (2017)
      El presente trabajo tiene como objetivo presentar, bajo la visión de las entidades aseguradoras, cómo afecta la nueva regulación de Solvencia II al riesgo de t ipos de interés de forma teórica ...
    • Análisis del riesgo financiero de Pescanova 

      Salgueiro Expósito, Alba (2014)
      Este trabajo de fin de máster trata de hacer un análisis de riesgo financiero de Pescanova, desde el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2008 debido a la crisis financiera española hasta el cierre de ejercicio a 31 ...
    • Análisis del riesgo sistémico : propuesta de un modelo predictor de crisis 

      Angulo Duque, David (2015)
      En primer lugar, se revisan las críticas de los autores de la escuela austríaca sobre el sistema financiero actual, basado en la creación de gran parte del dinero sin un respaldo de ahorro voluntario. Esta práctica fomenta ...
    • Análisis y gestión del riesgo operacional del arbitraje Scalping 

      Liu, Xiaolong (2015)
      El presente trabajo de investigación es un estudio teórico y práctico sobre el riesgo operacional en el arbitraje scalping para las entidades en el mercado financiero. Las operaciones de muy corto plazo son muy atractivas ...
    • El blanqueo de capitales. Implicaciones en la gestión de riesgos de las entidades financieras 

      Colmenero Caro, Jesús (2015)
    • Ciberseguridad y riesgo operacional en las organizaciones 

      Martínez Landrove, Noelia (2019)
      El objetivo de este trabajo es dar luz de una forma sencilla y clara todos los problemas que tienen las organizaciones no financieras, pero sobre todo las financieras a la hora de enfrentarse a los ataques cibernéticos y ...
    • Creación de valor a la pequeña y mediana empresa en España a través del Entreprise Risk Management 

      Vega Carvallo, Juan Antonio (2015)
      En un mundo ideal todas las organizaciones sin importar cuál sea su actividad desearían poder operar en un entorno que este bajo control sin embargo las empresas al igual que todos nosotros nos desenvolvemos en un entorno ...
    • Credit default swaps y ratings. Relación existente ente compañías representativas de la zona euro 

      García Solana, Carlos (2015)
      Mediante el siguiente trabajo se pretende verificar o desmentir de manera empírica la supuesta relación directa existente entre las calificaciones crediticias y los niveles de los Credit Default Swaps (CDS en adelante) ...
    • Del IAS39 al IFRS9 

      Rodrigo Irurtia, Álvaro (2017)
      El presente documento recoge la necesidad de transición de la norma contable IAS39 a la nueva norma contable IFRS9. Norma basada en principios, de menor complejidad que su antecesora, que valora y clasifica en función del ...
    • Determinación y modelización del tipo de interés Euribor 

      Delgado Fernández, Diego (2015)
      En el presente trabajo se analizan las principales variables que influyen en la determinación del tipo de interés Euribor (Euro Interbank Offered Rate) a través de varios enfoques de formación de tipos de interés, para ...
    • Estrategia estática de cobertura para seguros de Variable Vannuities 

      Argueta Moreno, Norma (2017)
      En este apartado resumiremos el trabajo llevado a cabo. Antes de nada, consideramos indispensable definir el producto con el que vamos a trabajar que son las Variable Annuities. En primer lugar, debe existir un individuo ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias