Enfermería y Fisioterapia: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 2847
-
Fisioterapia en Urogineproctología y Obstetricia
(10/07/2025) -
Métodos específicos en Fisioterapia II
(10/07/2025) -
Proyecto educativo a estudiantes de Enfermería – Concienciación y prevención de errores de medicación
(2023)Los errores de medicación son un problema común y preocupante en la atención médica, que puede poner en riesgo la seguridad y la salud de los pacientes. Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de tomar ... -
Anatomía humana II - Cinesiología
(10/07/2025) -
Proyecto educativo dedicado a las enfermeras de Atención Primaria sobre el abordaje de úlceras neoplásicas en pacientes paliativos
(2023)Introducción: Los cuidados paliativos se llevan a cabo con el fin de proporcionar unos cuidados de calidad en aquellos pacientes con enfermedades avanzadas e incurables que suponen una limitación o amenaza de la propia ... -
Frecuencia de aparición de alta sensibilidad entre los estudiantes de ciencias de la salud en U. Pontificia Comillas y su relación con variables de rendimiento académico y motivo de elección de carrera
(2023)Introducción: El presente proyecto de investigación aborda un tema de vital importancia para la enfermería, y es la alta sensibilidad, también conocido como personas altamente sensibles (PAS). Con él se pretende dar a ... -
Intervención enfermera sobre los patrones actividad-ejercicio y sueño-descanso dirigida a mejorar la calidad de vida de personas diagnosticadas de Síndrome de Piernas Inquietas
(2023)El Síndrome de Piernas Inquietas es un trastorno neurológico que produce una alteración sensitivo-motora. A nivel sensitivo se caracteriza por experimentar sensaciones desagradables en las piernas y, a nivel motor ... -
Desarrollo de un proyecto educativo para apoyar a las familias de personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico en la gestión de su enfermedad.
(2023)Introducción: El traumatismo craneoencefálico consta de una afectación funcional y/o física del cerebro, causada por una fuerza externa, pudiendo ocasionar alteraciones en las habilidades físicas, cognitivas y emocionales ... -
La agresión no es solución: Actuación ante violencia sanitaria
(2023)Introducción Las agresiones en el ámbito laboral sanitario son una situación cada vez vivida en mayor frecuencia por los mismos durante el ejercicio de su profesión; son muchos los que durante un turno de trabajo ... -
Proyecto educativo dirigido a las personas que cuidan de adolescentes que sufren un Trastorno de la Conducta Alimentaria
(2023)Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales graves potencialmente mortales. Engloban todos los comportamientos no adaptativos vinculados a una necesidad primaria como es la ... -
Proyecto educativo sobre la nutrición en las úlceras por presión, dirigido a enfermeros de ámbito residencial.
(2023)Introducción: las úlceras por presión son una complicación de salud que llevan presente muchos años, actualmente están consideradas como problema de salud, del cual tienen la mayor responsabilidad los profesionales de ... -
Aplicación de mesas multisensoriales para la mejoría del Trastorno del Espectro Autista en la primera infancia
(2023)El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define como un trastorno complejo que afecta en la evolución del desarrollo normal, donde se observan síndromes de carácter afectivoconductual. Este comportamiento atípico en ... -
El papel de la enfermería en la diabetes gestacional
(2023)Introducción: La diabetes gestacional es la hiperglucemia constante que se produce durante la gestación. Es una patología bastante común en el embarazo que puede tener consecuencias graves para la madre y el feto. La ... -
La hospitalización a domicilio en los pacientes adolescentes y adultos jóvenes oncológicos
(2023)Introducción: el presente proyecto de investigación engloba unas materias actuales, novedosas y que se mantienen actualmente en desarrollo como son los pacientes adolescentes y adultos jóvenes oncológicos, en plena ... -
Proyecto educativo. Manejo de la patología en mujeres jóvenes con Síndrome de Ovario Poliquístico y Resistencia a la Insulina
(2023)Introducción: la Resistencia a la Insulina es la comorbilidad más frecuente en contexto de Síndrome de Ovario Poliquístico. La coexistencia de ambas patologías lleva asociada muchas complicaciones y riesgos para la salud ... -
Beneficios de la dieta en la menopausia Proyecto de Investigación Cuasi Experimental
(2023)La menopausia (DeCS), (menopause, MeSH) es una etapa que afecta a todas las mujeres en algún momento de su vida ya sea entorno a los cuarenta o a los cincuenta años. Hoy en día, es un tema del que se habla poco y muchas ... -
Primeros auxilios dirigido a estudiantes del Ciclo Superior de Integración Social
(2023)Introducción El Ciclo Superior de Integración Social, tiene un papel importante en el ámbito sanitario, y no se les educa adecuadamente para actuar en situaciones de emergencias. Por esta razón, se realiza una formación ...