• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar KT2-Trabajos Fin de Grado por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Listar KT2-Trabajos Fin de Grado por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Traducción e Interpretación
  • KT2-Trabajos Fin de Grado
  • Listar KT2-Trabajos Fin de Grado por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar KT2-Trabajos Fin de Grado por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 86-105 de 316

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • "De Madrid a la mesa": análisis y evaluación funcional de la sección gastronómica de un folleto turístico de Madrid 

      Prado Tello, Andrea de (2018)
      El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como fin estudiar la traducción inversa (ES>EN) de la sección gastronómica de un folleto turístico de Madrid tomando como referencia la escuela funcionalista, en especial las ...
    • Del verlán al castellano 

      Álvarez González, María Elvira (2021)
      Este trabajo, pretende buscar la traducción al castellano de términos del dialecto usado por los franceses llamado verlan. Para ello, deberemos basarnos en la historia de este lenguaje, enfocándonos en el grupo de personas ...
    • La delimitación entre argumentos y adjuntos en los complementos circunstanciales de lugar en español. 

      Verdugo Martín, María (2018)
      La delimitación entre argumentos y adjuntos es una cuestión compleja. Por un lado, los argumentos se entienden como elementos centrales en el predicado, mientras que los adjuntos se consideran elementos periféricos que ...
    • Deontología de la interpretación en el cine del siglo XXI 

      Antelo Pérez, Paula (2018)
      El presente trabajo de investigación abarca el campo de la deontología de la interpretación. Para ello, hemos seleccionado una serie de películas en las que aparecen intérpretes, y hemos analizado tanto su perfil como su ...
    • El derecho a un intérprete: tribunales de inmigración en Estados Unidos 

      García San Martín, Celia (2020)
      Este trabajo tiene como objetivo demostrar la necesidad de ofrecer intérpretes en los tribunales de inmigración de Estados Unidos. No solo la necesidad, sino el derecho intrínseco de un inmigrante a un intérprete, basándose ...
    • El derecho comparado como base metodológica para la traducción de testamentos 

      Serrano Pozuelo, María Luisa (2017)
    • Derecho comparado como base metodológica para la traducción de un contrato de compraventa 

      García Fernández, Paloma (2018)
      La internacionalización del comercio es una realidad que sigue su imparable evolución y que implica la creación de figuras jurídicas, como son los contratos internacionales. Por ello, el objetivo del presente Trabajo de ...
    • Desengranando (o desgranando) el discurso político. When they go low, we go high; análisis y propuesta de traducción 

      Vidal San Miguel, Victoria (2023)
      A lo largo de la historia, el discurso político ha demostrado ser arma de construcción de paz, naciones y sociedades, de la misma manera que ha demostrado ser arma para la destrucción de las mismas. El discurso político ...
    • El desprestigio del andaluz en los medios de comunicación actuales: estudio empírico con cuestionarios y análisis de medios 

      Trujillo Unquiles, Rosa María (2020)
      Este estudio analiza la situación actual del andaluz en los medios de comunicación partiendo de la hipótesis de que el andaluz esta desprestigiado y estereotipado. A lo largo de este trabajo hemos observado que, en efecto, ...
    • El determinismo lingüístico : ¿relación entre pensamiento y lenguaje o división entre naciones y culturas? 

      Sánchez Jiménez, Julia (2018)
      El presente trabajo ha hecho un repaso por la teoría expuesta por Sapir y Whorf, la cual expone la relación existente entre el pensamiento y el lenguaje, para poder llegar a la conclusión de si en verdad dicha teoría se ...
    • Dialecto y lengua regional en Italia. Una perspectiva contemporánea 

      Llavador Bulnes, Inés (2018)
      Los dialectos italianos pierden terreno en el ámbito de la lengua oral. Mientras que el italiano estándar va tomando cada vez más importancia en el país, el dialecto va perdiendo hablantes a lo largo del tiempo. A esta ...
    • Didáctica de lenguas extranjeras basada en la motivación : desarrollo y testación de una metodología para contextos difíciles 

      Revuelta Gascón, Raquel (2018)
      En el mundo globalizado en el que vivimos, la necesidad de conocer otros idiomas además del nuestro materno es cada vez más latente. En la actualidad existe un consenso prácticamente unánime sobre la importancia de los ...
    • Diferencias culturales entre China y España : su influencia en las negociaciones comerciales y las implicaciones para el intérprete empresarial 

      Maseda Martín, Alicia (2015)
    • La dificultad de traducir el humor en las series de comedia. Diferencias entre la versión doblada y la subtitulada : el caso de Brooklyn 99 

      Gago López, Claudia (2023)
      Hoy en día y en el mundo globalizado, la cantidad de contenido audiovisual que consumimos es cada vez mayor y, por ello, el papel del traductor audiovisual es fundamental para que llegue a la mayor cantidad de público ...
    • Dificultades de la localización de videojuegos, estudio de caso de "The Arcana" 

      Vicente Calvo, Erika (2020)
    • Dificultades de traducción de las películas multilingües : El caso de La terminal 

      Carriles Cervera, Teresa (2016)
    • Dificultades de traducción del argot. El caso de Fuera de onda y Chicas malas 

      Sabín Otero, Carmen (2016)
    • Las dificultades que entraña la retórica de J.F.Kennedy para un intérprete de simultánea EN>ES. A través del discurso A Strategy of Peace en la American University (10 de junio de 1963). 

      Seoane Rodicio, María Victoria (2020)
      John Fitzgerald Kennedy, trigésimo quinto presidente de Estados Unidos, ha dejado huella en la Casa Blanca y en la historia estadounidense, no solo por sus logros políticos en una época convulsa marcada por la Guerra Fría ...
    • Dificultades traslativas de la oralidad y de los culturemas en la película Notte prima degli esami (Fausto Brizzi, 2006). Una propuesta de traducción 

      Romero Sánchez, Elisa (2021)
      Notte prima degli esami es una comedia italiana de 2006. Desde su estreno, fue un éxito entre el público y la crítica italiana. No obstante, no ha llegado traducida a las salas españolas ni para doblaje ni para subtitulación. ...
    • Dificultades traslativas de la poesía contemporánea: El caso de If my body could speak y el spoken word 

      Nogueira Blanco, Marta (2024)
      El objetivo de este trabajo es analizar las dificultades que plantea la traducción de la poesía contemporánea, en particular el subgénero del spoken word a través del estudio de caso poemario If my body could speak de ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias