Browsing KT2-Trabajos Fin de Grado by Title
Now showing items 187-206 of 313
-
Labor del intérprete en el ámbito del periodismo humanitario
(2018)En 2018, las crisis humanitarias concentradas principalmente en África y Asia alcanzan el número más alto de personas forzadas a huir de sus países desde la Segunda Guerra Mundial. No obstante, durante los últimos años el ... -
Leadership style 's determinants on motivation among the workforce. Evidence from a survey experiment
(2021)El objetivo de este trabajo es investigar la relación entre el liderazgo y la motivación de los trabajadores. Para llegar a la conclusión, se llevarán a cabo una serie de encuestas experimentales online. Después de estudiar ... -
El lenguaje del Brexit: análisis de la terminología propia del inglés y el español institucionales en la Unión Europea y del lenguaje propio de Reino Unido y de España
(2020)La presente investigación tiene por objetivo configurar un corpus terminológico relativo al lenguaje propio del Brexit. A partir de él, se analizará el que denominamos «lenguaje del Brexit», entendido como el conjunto de ... -
El lenguaje del color y del espacio: la hipótesis Sapir-Whorf
(2018)La hipótesis Sapir-Whorf se empezó a desarrollar en la década de 1920, con las ideas del antropólogo y lingüista Edward Sapir, pero no fue hasta 1940, por los estudios de Benjamin Whorf, cuando esta teoría se desarrolló ... -
El lenguaje en la publicidad de los productos infantiles: caso práctico de anuncios de Dodot
(2019)El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la publicidad, el lenguaje, la comercialización de los productos infantiles y la combinación de los tres conceptos. Se ha llevado a cabo una labor de investigación del lenguaje ... -
Lenguaje inclusivo : estudio del uso de títulos de profesiones en femenino en la sociedad española
(2019)Este trabajo se trata de un estudio del uso que hace la sociedad española del lenguaje inclusivo en cuanto a la nomenclatura de los títulos y denominaciones de profesiones. Presenta un análisis acerca de la evolución del ... -
El lenguaje inclusivo y su aportación a la lengua española
(2018)Este trabajo trata un tema cada vez más presente en la sociedad, que conforma la unión entre lenguaje y feminismo. Desde una perspectiva histórica, se analiza el origen de las demandas por un lenguaje que incluye mujeres ... -
El lenguaje jurídico en los medios de comunicación : errores de uso del lenguaje jurídico en la prensa española
(2019)La presente investigación consiste en analizar noticias actuales con el fin de observar qué tipo de lenguaje jurídico se emplea en ellas y si este resulta pertinente y está bien empleado. De este modo, podremos concluir ... -
El lenguaje oral según Hockett en primates no humanos: chimpancés (Pan troglodytes) y monos vervet (Chlorocebus pygerythrus)
(2019)El lenguaje es una capacidad característica de los seres humanos, a través de la cual nos logramos comunicar entre nosotros. Sin embargo, el ser humano no es el único animal que es capaz de comunicarse. Según el experto ... -
Linguistic Ambiguity: Comparing Ambiguity in Standard Mandarin Chinese and Spanish
(2023)Cada lengua tiene su propio tipo de ambigüedad lingüística, ya que su vocabulario y sus estructuras la manifiestan de diferente manera a partir del uso que los hablantes hacen de la lengua en una serie de contextos. La ... -
Las líneas editoriales de la literatura infantil y juvenil en euskera. Entre valores formativos y creación literaria
(2020)El presente trabajo analiza el panorama actual de la literatura infantil y juvenil en euskera y reflexiona sobre los valores que se transmiten a través de ella. -
La localización en la publicidad : el caso de Netflix
(2018)Este trabajo es un estudio bibliográfico sobre la importancia de la localización, la domesticación, la adaptación cultural y la transcreación en la publicidad. Con este objetivo, se estudiará el caso de Netflix, que utiliza ... -
Más allá del realismo mágico: la verdadera magia de América Latina. Análisis de "Conversación en La Catedral" y "La vida breve"
(2018)El realismo mágico siempre se ha considerado como la representación literaria de América Latina. Esta concepción ha hecho que la región se haya asociado a lo largo del tiempo con la idea de un territorio maravilloso donde ...