Browsing H23-Trabajos Fin de Máster by Title
Now showing items 21-40 of 78
-
Consecuencias de la regulación de cuidados paliativos y la eutanasia
(2021)Introducción:'Son conocidos los ejemplos de Bélgica y Holanda como promotores de la eutanasia, disfrutando ambos de los primeros puestos en la aplicación de los cuidados paliativos (CP). Por el interés en conocer la ... -
¿Cómo es la experiencia de los padres a la hora de afrontar el duelo en los menores a su cargo?
(2022)El abordaje del duelo presenta unas peculiaridades según las características de la persona que sufre la pérdida, así como de la persona fallecida. La población pediátrica no está exenta del duelo y algunos estudios determinan ... -
Cuidados Paliativos en el Paciente con Parkinson: Situación Actual
(2015)La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica neurodegenerativa, estos pacientes enfrentan una serie de retos y necesidades por parte del equipo de salud. Los cuidados paliativos pueden dar respuesta estas ... -
Cuidados paliativos en neumología: percepción de dificultades de enfermería
(2022)Introducción: la demanda de cuidados paliativos está en aumento, este crecimiento repercute también en el aumento de usuarios cuyas enfermedades crónicas son de origen respiratorio y requieren medidas terapéuticas paliativas. ... -
Demencia avanzada: toma de decisiones al final de la vida
(2014)En esta revisión sistemática, se analizan artículos publicados desde los años 2003 al 2014 sobre decisiones al final de la vida e instrucciones previas de familiares de personas con demencia que necesitan de cuidados ... -
Dignidad al final de la vida: perspectiva de los pacientes
(2021)El mantenimiento de la dignidad al final de la vida es un tema en pleno auge debido a la aprobación de la Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia. Según diversos estudios, la dignidad se divide en: dignidad ontológica, ... -
El duelo en personas con discapacidad intelectual: revisión sistemática
(2017)Objetivo: Comprobar si se proporciona el acompañamiento necesario a las personas con discapacidad intelectual en el proceso de duelo para poder afrontar la pérdida. Metodología: Se realizará una revisión sistemática con ... -
Efecto de la musicoterapia en el control de síntomas de pacientes paliativos
(2016)Introducción:En cuidados paliativos emergen necesidades que con el abordaje médico tradicional no se trabajan. La musicoterapia aborda estas esferas, mejorando la calidad de vida de los pacientes y ayudando en el control ... -
¿Es efectiva la furosemida subcutánea en la insuficiencia cardíaca descompensada? Revisión Sistemática
(2022)Introducción La insuficiencia cardíaca constituye un verdadero problema de salud pública en nuestro medio, con una prevalencia de aproximadamente un 2% de la población adulta. Se acompaña de una elevada morbimortalidad y ... -
Estrategias de afrontamiento a la muerte por los profesionales sanitarios
(2016)Antecedentes: Los profesionales sanitarios, en virtud de las características propias de su profesión se encuentran en intimo contacto con la muerte de otras personas. Objetivo: Conocer el afrontamiento, el miedo y proceso ... -
Estudio comparativo De características y necesidades multidimensionales en Pacientes oncológicos y no oncológicos Derivados a un programa de Cuidados paliativos domiciliarios
(2015)Objetivos: Identificar características y necesidades multidimensionales en la población atendida por una Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios (UCPD) y comparar dos subgrupos de pacientes-familias: oncológicos y ... -
Evaluación del afrontamiento a la muerte en profesionales de enfermería que desarrollan sus actividades en el hospital San Juan de Dios de Palma de Mallorca
(2014)El miedo a la muerte es una de las emociones mas enraizadas en la psique humana. Esta ansiedad ante la muerte y todo lo que la rodea influye en la relación terapéutica entre el profesional sanitario y el paciente y su ... -
Experiencia en el manejo de pacientes con necesidad de cuidados paliativos por los profesionales médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
(2022)Introducción: El nivel básico de atención sanitaria es la Atención Primaria. Una tarea de los profesionales médicos es la identificación de pacientes con necesidad de cuidados paliativos, proporcionar un nivel básico de ... -
Experiencia vivida por los integrantes de los equipos de cuidados paliativos hospitalarios ante la aplicación de cuidados al paciente en situación de últimos días
(2019)Introducción: La dignidad de la persona debe acompañarla durante toda su vida incluyendo el final de ésta. Los profesionales sanitarios que acompañan a las personas hasta el final de sus días están expuestos al “contagio ... -
Experiencias familiares y la conspiración del silencio
(2018)La conspiración o pacto del silencio es el acuerdo implícito o explícito por parte de familiares, amigos y/o profesionales, de alterar la información que se da al paciente con el objetivo de ocultarle el diagnóstico y/o ... -
Factores que afectan al deterioro cognitivo en personas de la tercera edad institucionalizadas
(2018)El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población conllevan un incremento en la incidencia y la prevalencia de determinadas enfermedades, como el deterioro cognitivo. Por ello, es importante el estudio ... -
Formación médica en Cuidados Paliativos y actitudes ante la muerte
(2015)Objetivo: Determinar si la formación médica en cuidados paliativos presenta relación con el miedo a la muerte. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, realizado en los médicos geriatras del Perú, ... -
Grado de conocimiento de Médicos y Enfermeras sobre el duelo en niños que viven la muerte de un ser querido
(2022)El objetivo de este trabajo fue identificar el grado de conocimientos sobre duelo y abordaje en niños concretamente de 5 a 10 años por parte de médicos y enfermeras en las diferentes áreas de atención de España y Colombia. ... -
Identificación de las variables implicadas en la Nutrición del Paciente Oncológico en estadio IV
(2016)Objetivo: Identificar las variables que están implicadas en la nutrición de los pacientes oncológicos en estadio IV en los que aún no se ha producido un deterioro del estado nutricional como consecuencia de la enfermedad ... -
Identificación desde un servicio de urgencias de ancianos candidatos a recibir cuidados paliativos
(2016)Objetivo Identificar de entre los ancianos que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Valle del Nalón durante el mes de enero de 2015 aquellos cuyas características clínicas y funcionales les hiciesen susceptibles ...