• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar H23-Trabajos Fin de Máster por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H23-Trabajos Fin de Máster por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H23-Trabajos Fin de Máster por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar H23-Trabajos Fin de Máster por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 70-78 de 78

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Uso de la vía subcutánea en el control de síntomas en pacientes oncológicos paliativos en una unidad hospitalaria 

      Cardín Olivas, Tania (2015)
      Objetivos: Describir el uso de la vía subcutánea para el control de síntomas en pacientes oncológicos en fase paliativa. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con pacientes ingresados en la unidad ...
    • Valoración de la ansiedad frente a la muerte en profesionales socio sanitarios 

      López Recalde, Ana (2022)
      Fundamento: La muerte es inherente e infranqueable a la vida humana. En lo referente al ámbito sanitario no importa en qué departamento nos encontremos, el rol que ejerzamos, la edad del paciente o, incluso, la situación ...
    • Valoración de la ansiedad y depresión en familiares de pacientes con Daño Cerebral Severo Crónico con Trastorno Severo de la Conciencia 

      Lendínez Mesa, Alejandro (2014)
      El daño cerebral adquirido, describe una lesión en un cerebro que hasta ese momento, había tenido un desarrollo normal. Estas lesiones, en numerosas ocasiones, evolucionan favorablemente, gracias a un tratamiento ...
    • Valoración de la eficacia del proyecto educativo a profesionales de salud: “Beneficios del humor en las unidades de cuidados paliativos” 

      Fernández Robles, Daniel (2015)
      Introducción: El humor es una herramienta de la que nadie niega su valor terapéutico. Muchas culturas a lo largo de la historia, han hablado de sus habilidades curativas. Posteriormente multitud de revistas científicas ...
    • Valoración de parámetros bioquímicos, hematológicos y marcador CA125 en pacientes diagnosticadas de Cáncer de ovario avanzado y correlación con los tratamientos administrados y cuidados recibidos según los valores obtenidos 

      Marcos Blázquez, Irina (2017)
      Se ha realizado un estudio descriptivo de los parámetros analíticos, el marcador tumoral CA125, los tratamientos administrados y los cuidados de enfermería realizados basados en los diagnósticos NANADA, a las pacientes ...
    • Valoración del dolor en pacientes psiquiátricos con cuidados paliativos 

      Rozalén Quintano, Laura (2015)
      Introducción: En cuidados paliativos es muy importante el control del dolor, si además los pacientes padecen enfermedad mental requieren una atención y valoración especial .Objetivo: Describir el nivel de dolor los enfermos ...
    • La variabilidad sociocultural de las estrategias de afrontamiento ante la muerte 

      Córdoba Reina, Porfirio (2015)
      Objetivo: Explicar las diferencias socioculturales, y de nivel educativo en la influencia del afrontamiento y uso de estrategias ante la muerte, en pacientes de una UCP. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, y ...
    • Vivencia del duelo del personal de enfermería de una unidad de Oncología 

      González Carrascosa, Miguel (2014)
      Objetivo: el objetivo de nuestro estudio fue explorar el proceso de duelo ante la muerte en el personal de enfermería de una unidad de Hospitalización de Oncología. Método: este estudio descriptivo transversal utiliza la ...
    • Vivencia del proceso de final de vida en familares de pacientes atendidos por Cuidados Paliativos respecto otros especialistas 

      Arias Egido, Lourdes (2022)
      Introducción: Entre los objetivos de CP está la atención del paciente y su familia como unidad. Varios estudios han intentado demostrar la mayor eficacia de la atención por CP para mejorar la calidad asistencial y satisfacción ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias