Browsing H23-Trabajos Fin de Máster by Title
Now showing items 28-47 of 78
-
Efecto de la musicoterapia en el control de síntomas de pacientes paliativos
(2016)Introducción:En cuidados paliativos emergen necesidades que con el abordaje médico tradicional no se trabajan. La musicoterapia aborda estas esferas, mejorando la calidad de vida de los pacientes y ayudando en el control ... -
¿Es efectiva la furosemida subcutánea en la insuficiencia cardíaca descompensada? Revisión Sistemática
(2022)Introducción La insuficiencia cardíaca constituye un verdadero problema de salud pública en nuestro medio, con una prevalencia de aproximadamente un 2% de la población adulta. Se acompaña de una elevada morbimortalidad y ... -
Estrategias de afrontamiento a la muerte por los profesionales sanitarios
(2016)Antecedentes: Los profesionales sanitarios, en virtud de las características propias de su profesión se encuentran en intimo contacto con la muerte de otras personas. Objetivo: Conocer el afrontamiento, el miedo y proceso ... -
Estudio comparativo De características y necesidades multidimensionales en Pacientes oncológicos y no oncológicos Derivados a un programa de Cuidados paliativos domiciliarios
(2015)Objetivos: Identificar características y necesidades multidimensionales en la población atendida por una Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios (UCPD) y comparar dos subgrupos de pacientes-familias: oncológicos y ... -
Evaluación del afrontamiento a la muerte en profesionales de enfermería que desarrollan sus actividades en el hospital San Juan de Dios de Palma de Mallorca
(2014)El miedo a la muerte es una de las emociones mas enraizadas en la psique humana. Esta ansiedad ante la muerte y todo lo que la rodea influye en la relación terapéutica entre el profesional sanitario y el paciente y su ... -
Experiencia en el manejo de pacientes con necesidad de cuidados paliativos por los profesionales médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
(2022)Introducción: El nivel básico de atención sanitaria es la Atención Primaria. Una tarea de los profesionales médicos es la identificación de pacientes con necesidad de cuidados paliativos, proporcionar un nivel básico de ... -
Experiencia vivida por los integrantes de los equipos de cuidados paliativos hospitalarios ante la aplicación de cuidados al paciente en situación de últimos días
(2019)Introducción: La dignidad de la persona debe acompañarla durante toda su vida incluyendo el final de ésta. Los profesionales sanitarios que acompañan a las personas hasta el final de sus días están expuestos al “contagio ... -
Experiencias familiares y la conspiración del silencio
(2018)La conspiración o pacto del silencio es el acuerdo implícito o explícito por parte de familiares, amigos y/o profesionales, de alterar la información que se da al paciente con el objetivo de ocultarle el diagnóstico y/o ... -
Factores que afectan al deterioro cognitivo en personas de la tercera edad institucionalizadas
(2018)El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población conllevan un incremento en la incidencia y la prevalencia de determinadas enfermedades, como el deterioro cognitivo. Por ello, es importante el estudio ... -
Formación médica en Cuidados Paliativos y actitudes ante la muerte
(2015)Objetivo: Determinar si la formación médica en cuidados paliativos presenta relación con el miedo a la muerte. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, realizado en los médicos geriatras del Perú, ... -
Grado de conocimiento de Médicos y Enfermeras sobre el duelo en niños que viven la muerte de un ser querido
(2022)El objetivo de este trabajo fue identificar el grado de conocimientos sobre duelo y abordaje en niños concretamente de 5 a 10 años por parte de médicos y enfermeras en las diferentes áreas de atención de España y Colombia. ... -
Identificación de las variables implicadas en la Nutrición del Paciente Oncológico en estadio IV
(2016)Objetivo: Identificar las variables que están implicadas en la nutrición de los pacientes oncológicos en estadio IV en los que aún no se ha producido un deterioro del estado nutricional como consecuencia de la enfermedad ... -
Identificación desde un servicio de urgencias de ancianos candidatos a recibir cuidados paliativos
(2016)Objetivo Identificar de entre los ancianos que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Valle del Nalón durante el mes de enero de 2015 aquellos cuyas características clínicas y funcionales les hiciesen susceptibles ... -
Identificación y seguimiento de personas en Situación de Enfermedad Avanzada Terminal con necesidades de atención paliativa ingresadas en Residencias de Personas Mayores (PPMM) de la Comunidad de Madrid
(2017)Objetivo: Identificar personas en Situación de Enfermedad Avanzada Terminal (SEAT) y necesidad de atención paliativa ingresados en dos residencias de la Comunidad de Madrid, mediante el uso de la herramienta NECPAL ... -
Impacto de la escritura terapéutica en el paciente oncológico con necesidades paliativas. Revisión Sistemática
(2017)Introducción. Se hace hincapié en el principio científico de la escritura terapéutica como referente a James Pennebaker y Nicola Molinaro, quienes sentaron la base científica de esta terapia, y que a la vez se toma como ... -
Impacto de los Cuidados Paliativos en la calidad de vida de los enfermos en su etapa final
(2018)La complejidad de los cuidados que ameritan los pacientes que padecen de enfermedades en etapas avanzadas y al final de vida, y la diversidad de personal de salud que interactúan en la asistencia a dichos enfermos, ... -
Impacto en la recolección de los datos de las instrucciones previas en pacientes diagnosticados con Esclerosis Lateral Amiotrófica sobre los cuidados al final de la vida.
(2019)Introducción: Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), es una enfermedad neurodegenerativa de 3 x 100,000 habitantes en España (12,31). Es de vital importancia revisar la manera de cómo se registran las instrucciones previas ... -
Ingreso en una Unidad de Cuidados Paliativos: Sentimientos de los cuidadores
(2014)Objetivos: Explorar los sentimientos que se generan en el cuidador principal, tras el ingreso de su familiar en una Unidad de Cuidados Paliativos (UCP). Método: Estudio observacional y descriptivo transversal de tipo ... -
Integración de los Cuidados Paliativos en los servicios de Oncología, Hematología y Medicina Interna de la Comunidad de Madrid
(2018)Antecedentes: Es sabido que la integración de los Cuidados Paliativos (CP) en los servicios de Oncología, Hematología y Medicina Interna es beneficiosa para el paciente. Sin embargo, no se conoce en qué punto se encuentra ... -
Integración de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer durante el proceso de su enfermedad: Una revisión sistemática
(2017)Estado de la cuestión: Los cuidados paliativos se centran en los pacientes y allegados que se enfrentan a una enfermedad potencialmente mortal. Sin embargo, muy pocos de aquellos que los necesitan los reciben, lo cual es ...