KT2-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 316
-
La toma de decisiones en el ámbito económico desde la óptica del «ser lingüístico»
(2018)Se analiza de manera pormenorizada la relación entre el mecanismo humano, desde la óptica del «ser lingüístico», la toma de decisiones y su influencia con la aparición de ciclos económicos; partiendo de la base de que el ... -
Pictogramas chinos e interpretación consecutiva : estudio empírico del impacto en la toma de notas
(2018)¿Los estudiantes de chino tienen alguna ventaja con respecto al resto de sus compañeros de Traducción e Interpretación a la hora de tomar notas durante una interpretación consecutiva? A lo largo de la breve historia de ... -
El discurso turístico promocional : análisis del metadiscurso interpersonal en las traducciones de las páginas web hoteleras en inglés y español
(2018)La página web supone el principal elemento de ventas para los hoteles dentro del sector turístico de alojamiento. Los contenidos reflejados en dichas páginas web pertenecen al ámbito del discurso turístico de promoción, ... -
"Ségou" : la mirada de Maryse Condé
(2018)Maryse Condé nos muestra a través de su novela histórica Ségou la realidad sobre el colonialismo, la esclavitud y la religión de los siglos XVIII y XIX. Los rasgos culturales y de identidad de la autora se ven reflejados ... -
La delimitación entre argumentos y adjuntos en los complementos circunstanciales de lugar en español.
(2018)La delimitación entre argumentos y adjuntos es una cuestión compleja. Por un lado, los argumentos se entienden como elementos centrales en el predicado, mientras que los adjuntos se consideran elementos periféricos que ... -
Análisis del discurso yihadista. La comunicación estratégica : un análisis del discurso yihadista a través de Rumiyah
(2018)El Estado Islámico (EI) es un grupo terrorista que representa una de las mayores amenazas internacionales a las que se enfrenta la humanidad. Más allá de su poder militar y capacidad para organizar atentados en todo el ... -
Estudio comparativo : verbos y eventos de movimiento
(2018)En este trabajo se estudian distintas lenguas a partir del análisis de los verbos y los eventos de movimiento. Es más, se observan las similitudes y diferencias que existen entre el idioma español, el idioma inglés y el ... -
El lenguaje inclusivo y su aportación a la lengua española
(2018)Este trabajo trata un tema cada vez más presente en la sociedad, que conforma la unión entre lenguaje y feminismo. Desde una perspectiva histórica, se analiza el origen de las demandas por un lenguaje que incluye mujeres ... -
La France du xixeme siecle a travers Balzac
(2018)Este trabajo ofrece una visión de La comedia humana, la obra de Honoré de Balzac. Introduciendo el lector al mundo de Balzac, tanto en cuanto a su vida como a su pensamiento, el presente texto reúne las características ... -
"De Madrid a la mesa": análisis y evaluación funcional de la sección gastronómica de un folleto turístico de Madrid
(2018)El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como fin estudiar la traducción inversa (ES>EN) de la sección gastronómica de un folleto turístico de Madrid tomando como referencia la escuela funcionalista, en especial las ... -
La localización en la publicidad : el caso de Netflix
(2018)Este trabajo es un estudio bibliográfico sobre la importancia de la localización, la domesticación, la adaptación cultural y la transcreación en la publicidad. Con este objetivo, se estudiará el caso de Netflix, que utiliza ... -
Análisis comparativo de la traducción del inglés al español de los aspectos culturales en la publicidad de Apple
(2018)En el presente trabajo se ha realizado un análisis comparativo de la traducción del inglés al español de las referencias culturales en la publicidad de Apple. El trabajo muestra la forma en que la globalización ha impuesto ... -
Análisis de las estrategias de naturalización y adaptación en la traducción al inglés en La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón.
(2018)Análisis de los elementos culturales en la novela La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, y de las estrategias de traducción que se han utilizado para adaptar la obra a un público anglosajón. A través de tablas ... -
La traducción de videojuegos : análisis de "Overwatch"
(2018)La traducción de videojuegos es una especialidad que, a pesar de estar en auge, no ha sido aún explorada en detalle en materia científica ni de investigación. En este estudio, se pretende utilizar el ejemplo práctico de ... -
Análisis del uso de los extranjerismos en las revistas de moda
(2018)La influencia de diferentes culturas, tales como la francesa o la inglesa, en el sector de la moda español ha desencadenado el uso frecuente de extranjerismos en este campo. El gran número de términos extranjeros en las ... -
Comunicación 2.0 en las instituciones: análisis de la utilización de las redes sociales por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
(2018)La sociedad evoluciona constantemente y con ella lo hacen los modos de comunicación entre las personas y las instituciones. De esta forma, se ha pasado en estas entidades de la llamada comunicación 1.0 a la comunicación ... -
El papel de mediación cultural en la película "Arrival": esquemas didácticos aplicables a otros entornos de aprendizaje
(2018)El presente Trabajo Fin de Grado expone a través del filme Arrival, la mediación cultural implícita en la docencia de una lengua extranjera en contextos muy distantes en términos culturales. Dicha exposición tendrá el ... -
Análisis de las variaciones lingüísticas en la traducción audiovisual. Estudio de caso: "Si la cosa funciona"
(2018)La traducción audiovisual implica que el traductor debe enfrentarse a problemas únicos que no se dan en otras especialidades de traducción. Esto es así debido a que en este ámbito el traductor no puede limitarse únicamente ... -
Análisis del lenguaje de las campañas publicitarias de varias cadenas de supermercados
(2018)Este Trabajo de Fin de Grado estudia las características del lenguaje publicitario empleado por distintas cadenas de supermercados. El análisis se enfoca desde el punto de vista del léxico y del contenido, haciendo también ... -
El lenguaje del color y del espacio: la hipótesis Sapir-Whorf
(2018)La hipótesis Sapir-Whorf se empezó a desarrollar en la década de 1920, con las ideas del antropólogo y lingüista Edward Sapir, pero no fue hasta 1940, por los estudios de Benjamin Whorf, cuando esta teoría se desarrolló ...