• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar H48-Trabajos Fin de Máster por título 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Recursos Humanos
  • H48-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H48-Trabajos Fin de Máster por título
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Recursos Humanos
  • H48-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H48-Trabajos Fin de Máster por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar H48-Trabajos Fin de Máster por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 43-62 de 158

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efecto de la cultura organizacional en la atracción, selección y retención del talento 

      Somoano Martínez, Javier (2021)
      El presente trabajo responde a la importancia de comprender el verdadero significado de la cultura corporativa en el ámbito empresarial y su relación con la gestión del talento dentro de las empresas. Para ello se realiza ...
    • Elaboración, revisión bibliográfica y reflexiones 

      Blázquez García, Patricia (2016)
      El proyecto de consultoría llevado a cabo junto con Leroy Merlin, se ha enfocado principalmente en la realización de un análisis y una evaluación exhaustiva de los perfiles competenciales de sus vendedores, así como también ...
    • Empleabilidad y bandas salariales de los egresados universitarios españoles. A los 6 meses y a los 4 años de la finalización de sus titulaciones 

      Méndez de Vigo lriarte, ltziar (2020)
      En este trabajo de investigación se ha estudiado la empleabilidad y las bandas salarias de los egresados universitarios españoles. A través del establecimiento de un marco teórico que definiera la cuestión se decidió concretar ...
    • Employer branding : cómo diferenciarse en el mercado actual 

      Silvente Saiz, María (2017)
      El presente proyecto trata de profundizar acerca del Employer Branding o Marca empleador, un término relativamente nuevo, pero de gran importancia y que hoy día, todavía hay empresas que no lo contemplan o no lo ponen en ...
    • Employer branding aplicado a entornos digitales 

      Benítez Jiménez, Daniel (2016)
    • Employes brading : una nueva estrategía diferenciadora 

      Pérez García, Sara (2016)
      A lo largo de este trabajo llevaremos a cabo una revisión del concepto teórico del employer branding, cómo surgió y cómo ha evolucionado. Los constructos teóricos sobre los que surgido y las acciones que se han llevado ...
    • Empresa : BEKAERT 

      Suanzes Pérez, Isabel (2014)
    • La ergonomía y el teletrabajo 

      Bennasar Caldentey, Miquel Angel (2020)
      El objetivo de este estudio es analizar como las empresas aplican la ergonomía y el teletrabajo hasta el momento, dos factores que no estaban muy aplicados en algunos ámbitos. Ante la situación que se encuentra el mundo ...
    • ERTE Como medida para frenar la crisis provocada por la pandemia COVID-19 y su utilidad para la protección del empleo 

      Moreno Blasco, Julio José (2022)
      Los esquemas STW (Short Time Work) han generado gran interés entre los investigadores a raíz de su utilización para evitar la pérdida de puestos de trabajo durante la denominada “Gran Recesión”. Varios países: como Alemania, ...
    • Estrategias de employer branding en la actualidad 

      López Escudero, Marta (2016)
      El presente trabajo está basado en la marca empleador o Employer Branding. En él quiero reflejar la lucha de las empresas por posicionarse como referentes en el mundo del consumo y en particular, las políticas que ha seguido ...
    • Estudio de la inserción laboral de los recién egresados en España Caso particular de la Universidad Pontificia Comillas 

      Rodríguez Herrero, Ángela (2021)
      En la actualidad, el acceso al primer empleo se configura como un momento de crisis y cierta angustia en el cual los recién egresados se ven condicionados por distintos factores. El objetivo de este trabajo es presentar ...
    • Estudio de la rotación en los call centers : caso particular de Accom 

      Fernández Durán, Andrea (2022)
      En la actualidad, las empresas se enfrentan a una cuestión que supone para ellos elevadas pérdidas económicas, y es el problema de la alta rotación de empleados. Este problema está presente en todas las empresas, pero en ...
    • Estudio de las líneas de intervención del síndrome de Burnout en el sistema universitario español 

      Mashalova, Aleksandra (2021)
      En este trabajo se ha se ha llevado a cabo un estudio sobre el Burnout en el ámbito universitario español siendo el foco principal el personal docente. El objetivo principal del estudio consiste en presentar una visión ...
    • Estudio retributivo de XEROX 

      Saceda Nieto, Noé (2016)
      Nuestro trabajo grupal ha puesto foco en los siguientes aspectos: conocer las principales tareas realizadas por el departamento de RR.HH (políticas y procesos), estudiar la estructura organizativa del departamento, analizar ...
    • Evaluación del Desempeño 

      Rodríguez Orozco, Irene (2017)
      La evaluación del desempeño es una herramienta necesaria en las organizaciones, a través de los resultados que se obtienen podemos observar cuales son las necesidades que se advierten en los trabajadores y de ahí determinar ...
    • La evaluación del desempeño en Simumak 

      Caballero García, Arancha (2017)
      El objetivo del presente trabajo es profundizar en el análisis del Sistema de Evaluación del Desempeño por competencias como herramienta organizacional que se diseñó para la empresa Simumak, ampliando los conocimientos, ...
    • Evaluación del rendimiento por competencias 

      Jiménez Valido, Keyla (2017)
      El propósito de este trabajo es dar una visión sobre qué es la evaluación del desempeño, así como los diferentes métodos de evaluación del desempeño que han sido utilizados en las organizaciones. También se da una visión ...
    • El factor de la conciliación en el teletrabajo 

      Antonio Relinque, María de (2021)
      En esta tesina discutiremos si el teletrabajo conforma una estrategia de conciliación de la vida familiar, laboral y personal para la sociedad. Mediante esta investigación mostraremos un debate sobre si el teletrabajo tiene ...
    • Factores personales y ambientales asociados con un mejor resultado durante periodos de teletrabajo 

      Rodríguez Bravo, Héctor (2022)
      El teletrabajo ha sido una modalidad en auge estos últimos años, manteniéndose después del periodo de la pandemia. Esto ha tenido como consecuencia una repercusión en las empresas, los trabajos y las personas. Los ...
    • El Feedback en la gestión de Recursos Humanos: Una perspectiva y categorización del concepto a partir de una revisión sistemática de la literatura. 

      Vázquez González, Paula (2021)
      El presente trabajo tiene como objetivo estudiar y poner en relación el material documental relevante sobre el feedback en el ámbito empresarial/laboral y en los Recursos Humanos para poder responder y sacar conclusiones ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias